TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022

¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022

    ¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Microsoft invierte en 7 proyectos de IA para ayudar a personas discapacitadas

Por Jorge QuijijeMay 16, 20193 minutos de lectura
Foto: Microsoft
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con motivo del octavo aniversario del Día para la Concientización sobre la Accesibilidad Global, Microsoft ha anunciado nuevos fondos para proyectos basados en Inteligencia Artificial (IA) cuyo objetivo es un mundo “más inclusivo”.

El aporte forma parte de un proyecto que invertirá US$ 25 millones durante 5 años, en herramientas de accesibilidad impulsadas por IA. Según un comunicado de Microsoft, este año la compañía respaldará 7 proyectos para personas con discapacidad, los cuales recibirán acceso a la plataforma Microsoft Azure y contarán con el soporte técnico de los ingenieros de Redmond.

Proyectos inclusivos basados en IA

Si hay una compañía que se ha enfocado en apoyar la inclusión de las personas discapacitadas es Microsoft, no solo a través de su proyecto AI for Accesibility de Microsoft, sino también a través de su programa de contrataciones de personas con autismo, lanzado en el año 2015.

Los proyectos anunciados hoy, que recibirán la subvención de Microsoft, están centrados en el sector del empleo, la comunicación y la vida diaria. En este sentido, los ganadores son:

  • Universidad de Sídney (Australia): Un grupo de investigadores está creando un sistema portátil que envía alertas sensoriales para ayudar a las personas con epilepsia a predecir las convulsiones y controlar los síntomas de la enfermedad.
  • Our Ability (Glenmont, NY): Promueve un programa de contratación para personas con discapacidades cognitivas, que consiste en un chat interactivo basado en IA que ayuda a los aspirantes a prepararse mejor para las entrevistas de trabajo.
  • Pison Technology (Boston): Los investigadores están desarrollando un sistema portátil para personas con discapacidad neuromuscular, que les permitirá controlar herramientas digitales y dispositivos a través de microgestores.
  • Universidad de la Ciudad de Birmigham (Reino Unido): Los expertos están creando un sistema que permite a las personas con movilidad limitada administrar las plataformas de Internet a través de comandos de voz y el movimiento ocular.
  • Voiceitt (Israel): Está desarrollando una app de reconocimiento de voz que analiza y “comprende” los patrones del habla para ofrecer a las personas con discapacidad de habla una herramienta de comunicación en tiempo real más sencilla.
  • Universidad de California en Berkeley: Cuenta con una app móvil para discapacitados visuales que muestra subtítulos y descripciones de audio del entorno que los rodea.
  • Massachusetts Eye and Ear (Boston): Los investigadores trabajan en una app de asistencia para discapacitados visuales que brinda servicios de ubicación mejorados.

Los proyectos seleccionados recibirán créditos en la plataforma Azure IA, con incrementos de US$ 10,000, US$ 15,000 o US$ 20,000, según las necesidades del proyecto y su alcance. Asimismo, se destinarán fondos adicionales vinculados a la recopilación y categorización de datos, así como a las complejidades técnicas de ingeniería.

Inteligencia Artificial Microsoft Personas con Discapacidad software

Artículos Relacionados

¿Qué significa gobernar una IA?

¿Los bebés son el futuro de la próxima generación de IA?

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.