TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

Jul 6, 2022

El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

Jul 6, 2022

Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

Jul 6, 2022

Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022

    El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

    Jul 6, 2022

    Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

    Jul 6, 2022

    ¿Podría un cerebro humano funcionar sin la necesidad de un cuerpo?

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022

    Familias han demandado a TikTok luego de que sus hijas fallecieran después de practicar el ‘blackout challenge”

    Jul 6, 2022

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Malwares que minan criptomonedas lideran el Top 10 de amenazas de seguridad informática

Por Ricardo RomeroMay 16, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Uno de los proveedores de soluciones de seguridad cibernética más importantes del mundo publicó su índice de amenazas globales de abril del 2019, y encontró que las 3 amanazas principales eran malwares de minería.

Check Point Research, el brazo de Inteligencia de amenazas de Check Point Software Technologies Ltd. elaboró el ranking. Exactamente, el primer lugar fue para Cryptoloot, el cual utiliza el poder de cómputo de la CPU o GPU de la víctima y los recursos existentes para la minería de monero, que luego transfiere a la billetera del atacante. Originalmente, era un competidor del ya desaparecido Coinhive.

XMRig, se ubicó en el segundo lugar, y el tercer puesto fue para JSEcoin, un minero de JavaScript incrustado en sitios web. “Con JSEcoin, puede ejecutar el minero directamente en su navegador a cambio de una experiencia sin publicidad, dinero en el juego y otros incentivos”, señala el equipo de investigación.

A pesar de su prevalencia, los investigadores de la compañía creen que los delincuentes están desviando su enfoque de la minería. Ya que, por el colapso de los precios de las criptomonedas a principios de año, otras estrategias fueran más lucrativas.

Por ejemplo, señalaron que el troyano bancario Trickbot ha vuelto al top diez por primera vez en casi dos años. Maya Horowitz, la directora de investigación e inteligencia sobre amenazas de la compañía, dijo: “Dado que este malware se transforma constantemente, es crucial contar con una línea de defensa sólida contra ellos con prevención avanzada de amenazas“.

Sin embargo, con el reciente repunte del precio de las criptomonedas, es probable que se reanude con más fuerza el ataque de criptojacking. Así pues, debemos estar atentos y actualizar nuestros antivirus para evitar ser víctimas de estas amenazas.

Otro dato interesante revelado por Check Point es que el malware Triada fue el más común en dispositivos Android. Esta toma privilegios de superusuario lo que le ayuda a integrarse en los procesos del sistema.

Check Point Research Criptojacking Cryptojacking Monero

Artículos Relacionados

Masad Stealer, el nuevo malware capaz de robar las billeteras de criptomonedas

Desarrolladores de Monero podrían implementar nuevo algoritmo PoW en octubre

Firefox Quantum agrega protección contra ataques de cryptojacking

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.