TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022

¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022

    ¿Un implante para el dolor? Este nuevo dispositivo “congela” los nervios como un analgésico

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Nuevo sistema de traducciones de Google utiliza IA para imitar voces humanas

Por Jorge QuijijeMay 15, 20192 minutos de lectura
Foto: BBC
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Google ha presentado un novedoso modelo de traducción de extremo a extremoque toma oraciones por voz en un idioma y crea palabras habladas en otro con la ayuda de Inteligencia Artificial (IA). Su nombre es Translatotron, y aunque aún se encuentra en fase de pruebas, es el resultado de varios años de esfuerzos de la compañía por crear un sistema de traducción directa de voz a voz.

Traducción por voz de extremo a extremo

Hasta ahora, las traducciones de voz se basan en el reconocimiento automático de la voz para convertirla a texto y traducirla. Luego, utiliza una salida de texto a voz para finalmente generar la traducción. Sin embargo, Translatotron va mucho más allá, al ser un sistema totalmente de ‘extremo a extremo’, completando las traducciones de manera más rápida y con menor complejidad que las herramientas actuales. A través de una publicación en su blog, la compañía dijo:

Según nuestro conocimiento, Translatotron es el primer modelo de extremo a extremo que puede traducir directamente el habla de un idioma a otro en otro idioma. También es capaz de retener la voz del orador de origen en el discurso traducido.

La puntuación BLEU, que permite medir las diferencias entre las traducciones automáticas y las de referencia que fueron creadas por la misma persona que originó la oración, calificó la traducción automática de Translatotron con una calidad inferior a los sistemas convencionales de cascada. Sin embargo, el sistema experimental de Google generó traducciones más precisas que las traducciones de base en línea.

¿Cómo funciona?

Para realizar las traducciones de voz de extremo a extremo, los investigadores utilizaron espectogramas como datos para entrenar la IA y un modelo de secuencia a secuencia. En este sentido, aplicaron un codificador de altavoz con el objetivo de recopilar el carácter de la voz de la persona que habla, y finalmente se utiliza el aprendizaje de múltiples tareas para predecir las palabras pronunciadas por los oradores al inicio y al final.

A pesar de que se trata de un proyecto en fase de pruebas, Google ve en Translatotron un gran recurso para mejorar su asistente inteligente, Google Assistant. En este sentido, la compañía podría optimizar el modo de intérprete del asistente, que fue presentado en enero pasado.

Herramienta de Traducción Inteligencia Artificial Traducción Translatotron

Artículos Relacionados

¿Qué significa gobernar una IA?

¿Los bebés son el futuro de la próxima generación de IA?

Pulseras con sensores detectan los síntomas del COVID-19 mucho antes que cualquier otro dispositivo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.