TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

May 24, 2022

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

May 24, 2022

Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

May 24, 2022

¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022

    Así ha sido la evolución histórica del uso de la ketamina como tratamiento de la depresión

    May 24, 2022

    ¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

    May 24, 2022

    Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

    May 24, 2022

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Antiguas versiones de Windows estarían expuestas a un nuevo ataque como WannaCry

Por Rosselyn BarroyetaMay 14, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Microsoft anunció en su blog, que detectó una nueva vulnerabilidad en versiones antiguas de Windows, por lo que debió lanzar un nuevo parche de seguridad con el fin de prevenir un ataque similar al ransomware WannaCry.

La compañía de Redmond está alertando a sus usuarios para que actualicen las viejas versiones de Windows, Windows XP, Windows 7 y Windows 8 e instalen un nuevo parche de seguridad que evitará un nuevo ataque generalizado.

Hoy Microsoft lanzó correcciones para una vulnerabilidad de ejecución remota de código crítica, CVE-2019-0708, en Servicios de escritorio remoto, anteriormente conocida como Servicios de Terminal Server, que afecta a algunas versiones anteriores de Windows.

Cabe destacar que la nueva vulnerabilidad detectada actúa de manera similar al ransomware WannaCry, que podía secuestrar la computadora del usuario sin que este interactúe con el malware. En este sentido, Microsoft advierte que los parches están siendo liberados lo que dará pie a los atacantes a explotar la vulnerabilidad a través de ingeniería inversa.

Esta vulnerabilidad es una autenticación previa y no requiere la interacción del usuario. En otras palabras, la vulnerabilidad es ‘wormable’, lo que significa que cualquier malware futuro que explote esta vulnerabilidad podría propagarse de una computadora vulnerable a otra vulnerable de una manera similar a la del malware WannaCry que se extendió por todo el mundo en 2017.

Retiro de soporte

Recordemos que Microsoft anunció el año pasado que dejaría de dar soporte a versiones anteriores de su sistema operativo Windows, sin embargo, debido al alcance de esta vulnerabilidad la compañía decidió romper la regla y lanzar los parches correspondientes.

El gigante del software dice que usuarios con Windows 10 o Windows 8 no están expuestos a esta vulnerabilidad, sin embargo, recomiendan a los miles de usuarios que aún cuentan con Windows 7 o Windows XP para descargar el parche y actualizar su sistema operativo.

WannaCry

Recordemos que WannaCry fue uno de los ataques generalizados más grandes ocurridos en la historia de Microsoft y el desarrollo de software, pues consistió en que miles de equipos se infectaron por el ransomware que secuestró los dispositivos e impidió el acceso de los usuarios a menos que estos pagaran una multa de USD$300, este fallo se expandió en más de 100 países ocasionando uno de los mayores ataques.

Bug Exploit malware Microsoft Parche Ransomware seguridad WannaCry Windows 7

Artículos Relacionados

El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.