TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022

¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

Jul 5, 2022

¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

Jul 5, 2022

¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022

    Inicia la primera excavación al monumento Herefordshire ¿una tumba vinculada con el Rey Arturo?

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es el síndrome de París y a quiénes puede afectar?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022

    WhatsApp lanzará una función para ocultar el estado “en línea”

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Irán respalda campaña mundial de desinformación contra EE.UU., Arabia Saudita e Israel

Por Jorge QuijijeMay 14, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una gran campaña de desinformación en línea promovida por el Gobierno de Irán ha quedado al descubierto, luego de que un grupo de investigadores de la Universidad de Toronto revelaran la utilización de cuentas de Twitter y sitios web falsos para difundir noticias falsas en nombre de algunos de los principales medios de comunicación a nivel mundial.

Narrativa contra los enemigos de Teherán

Los expertos del Citizen Lab descubrieron una red de cuentas de redes sociales, llamada Endless Mayfly, operada con el apoyo de Teherán, que se dirigía a desinformar y amplificar la narrativa crítica contra EE.UU., Israel y Arabia Saudita.  En su informe, los investigadores explican:

Nuestra investigación identifica casos en los que el contenido de Endless Mayfly provocó informes incorrectos en los medios de comunicación y causó confusión entre los periodistas, y acusaciones de irregularidades intencionales. Incluso en los casos en que más tarde se desmentían las historias, seguía habiendo confusión sobre las intenciones y los orígenes detrás de las historias.

Desde el año 2016, la campaña publicó más de 130 artículos creados por sitios web que imitaban  a medios como Bloomberg, The Guardian, The Independent, Al Jazeera, Atlantic y Politico. Por ejemplo, un artículo falso que presuntamente fue publicado por Reuters, asegura que 6 países árabes habrían solicitado a la FIFA que eliminara a Qatar como anfitrión del próximo Mundial de Fútbol de 2022. Aunque Reuters negó haber publicado dicha noticia, eso no impidió que otros medios de comunicación difundieran la noticia como cierta.

La dificultad de verificar la información

Ron Deibert, director del Citizen Lab, destacó lo difícil que es controlar la desinformación cuando existen entidades que difunden contenido malintencionado de manera deliberada sin expresar sus verdaderos objetivos.

Luego de analizar los artículos, los dominios web y las cuentas de Twitter vinculadas con la campaña de desinformación, los investigadores no encontraron evidencia de que estuviese vinculada con el gobierno iraní. Sin embargo, la narrativa anti-saudí, anti-semita y anti-estadounidense de las noticias publicadas, dejan en evidencia al enemigo común de las tres naciones.

Cuentas Falsas Irán Noticias Falsas Twitter

Artículos Relacionados

Twitter Notes: la próxima característica de Twitter que llevará a la plataforma a expandirse al contenido de formato largo

Microsoft lanzó accidentalmente Windows 11 para PC no compatibles

Product Drops: la nueva función de Twitter que notificará a los usuarios sobre los lanzamientos de productos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.