TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022

¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022

    ¿El té realmente ayuda a la digestión, o es solo un gran mito de marketing?

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Contaminación plástica perjudica a las bacterias que nos ayudan a respirar

Por Jorge QuijijeMay 14, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Macquarie, en Australia, ha revelado que los peces no son los únicos afectados por la contaminación plástica. Los expertos afirmaron que este daño también afecta a los microorganismos presentes en el mar, incluyendo a aquellos que nos ayudan a respirar.

Microorganismos olvidados

Análisis microscópico del Prochlorococcus / Foto: The Chisholm Lab

El Prochlorococcus es el microorganismo fotosintético más abundante del océano, y es responsable de favorecer la producción del 10 por ciento del oxígeno que respiramos. Ahora, los investigadores de Macquarie han demostrado que este tipo de bacterias también son susceptibles a la contaminación plástica.

Según Lisa Moor, coautora del estudio, a diferencia del riesgo que representa para los animales la ingesta de desechos plástico o morir enredados en ellos, la amenaza que este tipo de contaminación representa para la bacteria fotosintética no ha recibido la atención suficiente. Se trata del primer estudio que aborda la manera en que el plástico influye en el Prochlorococcus, cuya población a escala global es de 3 octillones de individuos. En una entrevista a The Independent, Moor explicó:

Una de cada diez respiraciones de oxígeno que se inhala es gracias a estos pequeños, pero no se sabía casi nada sobre cómo las bacterias marinas, como el Prochlorococcus, responden a los contaminantes humanos.

Efectos en la genética del Prochlorococcus

Durante las pruebas, los expertos analizaron los efectos que los químicos del plástico generaban en esta bacteria. Para ello, utilizaron dos cepas de Prochlorococcus que fueron extraídas de diversas zonas del mar y a diferentes profundidades, y las expuso a dos productos comunes del plástico: bolsas grises de polietileno de alta densidad, y esteras de PVC.

En este sentido, los investigadores descubrieron que dicha exposición perjudicó el crecimiento y la manera en que operan estos microorganismos, incluyendo su producción fotosintética. Asimismo, se encontró que la exposición al plástico alteró la expresión de una buena parte de sus genes.

Por su parte, Sasha Tetu, autora principal del estudio, afirmó que si realmente queremos comprender el impacto de la contaminación plástica en el ecosistema marino y estudiar formas de erradicarla, es importante tener en cuenta su impacto en los grupos clave de microorganismos, incluyendo los fotosintéticos.

Más allá de esto, los investigadores consideran que pasarán décadas antes de que la acumulación de plástico sea tal en el océano que afecte a las poblaciones de Prochlorococcus a escala global. El próximo paso para los investigadores es llevar estas pruebas al campo.

Referencia: Plastic leachates impair growth and oxygen production in Prochlorococcus, the ocean’s most abundant photosynthetic bacteria. Communications Biologyvolume 2, Article number: 184 (2019). DOI: 10.1038 / s42003-019-0410-x

Bacterias Contaminación plástica Plastico Respiración

Artículos Relacionados

Descubren una nueva bacteria gigante, esta vez del tamaño de una pestaña. ¿La más grande del mundo?

¿Cómo los océanos podrían aportarnos nuevos productos naturales?

¿De qué manera el jabón mata los gérmenes?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.