Coinbase, el mayor exchange de criptomonedas en los Estados Unidos, anunció que expandirá sus servicios a 50 nuevos países, obteniendo así una cobertura de más de 100 países. La información proviene de un comunicado de prensa publicado en el blog oficial de la compañía.
El exchange reveló que ahora permitirá que los clientes intercambien sus criptomonedas, tanto en Coinbase como en Coinbase Pro, en los siguientes 50 nuevos países:
«Angola, Armenia, Aruba, Bahamas, Bahrein, Barbados, Benin, Bermudas, Botswana, Brasil, Islas Vírgenes Británicas, Brunei, Camerún, Islas Caimán, Costa Rica, Curazao, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Ghana, Guatemala, Honduras, Honduras» Jamaica, Jordania, Kazajstán, Kenia, Kuwait, Kirguistán, Macao, Maldivas, Mauricio, Mongolia, Montenegro, Namibia, Nepal, Nicaragua, Omán, Panamá, Paraguay, Ruanda, Serbia, Sudáfrica, Taiwán, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Uganda, Uruguay, Uzbekistán, Zambia».
Además, su propia moneda estable, USDC, que anteriormente solo estaba disponible para intercambio en los Estados Unidos, ahora también estará disponible para el comercio en 85 países.
Según la compañía, la medida permitirá acelerar la adopción global del comercio de criptomonedas y con la expansión del USDC brindará acceso a la población a un activo de valor estable.
Coinbase hace énfasis en las ventajas de las monedas estables para los inversores, sobre todo en países con altos niveles inflacionarios, como Argentina y Uzbekistán, donde se espera que los precios al consumidor se inflen entre 10 y 20 por ciento para 2020. Para estos, la adquisición del USDC, respaldada en dólares americanos, representaría una medida de protección eficaz.
“Las monedas estables son beneficiosas para cualquiera que comercialice criptografía, pero también tienen el potencial de mejorar materialmente la vida de las personas en países donde la inflación está erosionando la riqueza”.
Un año atrás, la compañía solo ofrecía sus servicios a clientes ubicados en apenas 32 países, y con esta nueva adición, ha logrado cobertura en un total de 103 países, lo cual representa un hito en su trayectoria en el mercado.