TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Adictos al café son más sensibles a su aroma, incluso en pequeñas cantidades

Por Paola MarchenaMay 14, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los amantes del café son capaces de reconocer que una cafetería está en la zona aun cuando se encuentre muy lejos, ya que su adicción a la cafeína permite detectar su aroma incluso en pequeñas cantidades. Un estudio realizado por la Universidad de Portsmouth halló que los adictos al café no solo son más sensibles al aroma de esta popular bebida, sino que cuando tienen un fuerte antojo su habilidad para detectar el olor se hace aún más fuerte.

El estudio conducido por el doctor Lorenzo Stafford, un experto en olfato del Departamento de Psicología en Portsmouth, arrojó interesantes resultados que podrían utilizarse para nuevas terapias de aversión para personas que son adictas a ciertas drogas con olores característicos como el tabaco y la marihuana.

¿Cómo la adicción a una sustancia puede volvernos más sensibles a su olor?

Mientras más alto es el consumo de cafeína en una persona, más rápido reconoce el café.

De acuerdo con Stafford, “mientras más alto es el nivel de consumo de cafeína en una persona, más rápido reconoce el olor al café”. Esto permite que el olfato de los adictos al café se optimice para percibir con más precisión el aroma de esta bebida, incluso a niveles casi imperceptibles para aquellos que no toman café.

“Encontramos que aquellos usuarios que consumen altas dosis de cafeína son capaces de detectar el olor de un químico de café altamente diluido en concentraciones más bajas, una habilidad relacionada con su nivel de antojo. Cuanto más deseaban cafeína, mejor es su sentido del olfato hacia el café”.

Desde investigaciones previas, se ha relacionado la idea de que las pistas de algunas drogas –como el olor del alcohol– podrían disparar el antojo en las personas, sin embargo, este reciente estudio ha dado a conocer que, con una droga levemente adictiva como el café, ese antojo podría estar vinculado a una mayor habilidad de detectar tal sustancia.

Esto sugiere que los cambios en la habilidad para detectar el olor del café podrían ayudar a detectar niveles de dependencia hacia ciertas drogas. Para llegar a esta conclusión, los investigadores realizaron dos experimentos en el que buscaron examinar si existía alguna diferencia en las habilidades de detectar el olor del café entre una persona adicta al café y otra que no lo es.

Mientras más café consumes, más antojos de café tienes

La adicción a ciertas sustancias no optimiza el sentido del olfato como tal, sino la habilidad de reconocer el olor de la sustancia a la que se es adicto.

El primer experimento participó un total de 62 personas, hombres y mujeres, que se dividieron en grupos entre los que tenían un consumo moderado –entre 1 y 3.5 tazas de café al día– y los que tenían un consumo alto de cafeína –que beben entre 4 o más tazas de café al día–. Cada persona tenía los ojos tapados mientras se les pedía identificar el olor del café y del aceite esencial de lavanda lo más rápido que pudieran. Adicionalmente, cada persona debía responder un cuestionario sobre antojos de cafeína.

Los resultados confirmaron la hipótesis de los investigadores: mientras más café consume una persona, más fuertes son sus antojos de consumir la bebida. En otro experimento en el que participaron 32 personas, el procedimiento fue similar al anterior, solo que se les pidió diferenciar el olor del café de otro olor no asociado con la comida.

Las personas que consumían altas dosis de café fueron más sensibles al olor del café, pero en el olor no asociado a comida, no mostraron ninguna diferencia con aquellos con un consumo moderado de café. Estos hallazgos podrían resultar en un aporte interesante para el tratamiento de adicciones a sustancias como el alcohol y a la marihuana, en terapias de condicionamiento para generar aversión a estos olores.

Referencia: Coffee addicts really do wake up and smell the coffee: https://m.medicalxpress.com/news/2019-05-coffee-addicts.html

Adicción Café Olfato

Artículos Relacionados

¿Beber café disminuye el riesgo de muerte?

Los bebedores de café pueden evitar la muerte prematura a partir de la segunda taza

Nuestro consumo excesivo de café está elevando la huella de carbono del planeta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.