TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Jul 6, 2022

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

Jul 6, 2022

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Jul 6, 2022

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

    Jul 6, 2022

    ¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

    Jul 6, 2022

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

    Jul 6, 2022

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Marketing Digital

Coca-Cola, innovación e inteligencia artificial

Por Gabriella MartinezMay 13, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Coca Cola es sin lugar a dudas, una de las empresas más importantes de la historia, con más de 127 años de fundada aún se posiciona entre las más fuerte del mercado obteniendo cada vez  más éxitos con sus productos en millones de personas diariamente.

Una de las claves del éxito en su constante preocupación y diligencia en cuanto a innovación tecnológica. Esta empresa nunca ha dejado de estar en la vanguardia, adoptando constantemente técnicas adecuadas para mantenerse en la cima. Una de las últimas ha sido su agresiva implementación de la inteligencia artificial (IA) en su día a día.

De hecho, Coca Cola fue la primera empresa fuera del mundo tecnológico en hablar sobre las beneficios de la Big Data y la Inteligencia artificial. En el 2012, Esat Sezer, su director de Big Data dijo que encontraban en las redes sociales, aplicaciones, cloud computing y el e-commerce una amplia gama de herramientas para aprovechar al máximo la inteligencia artificial.

Veamos cómo la empresa incluye la inteligencia artificial en sus nuevas estrategias:

Sprite Sherry: un producto hijo de la inteligencia artificial

Sprite, una de las marcas predilectas del consumidor estadounidense fue objeto de estudio. Colocaron medidores en gran parte de los dispensadores a nivel mundial, estudiaron millones de datos y se dieron cuenta que muchas personas mezclan el famoso Sprite con gaseosa de Cereza ¿qué hicieron? sencillo, crearon el Sprite Cherry,  sin duda un éxito seguro.

De hecho, después de lanzar la nueva soda al mercado, analizaron minuciosamente todas las reacciones que iba teniendo a través de las redes sociales. Esto también arrojó un dato súper interesante: según un artículo de Forbes, más de un producto Coca Cola es nombrado en cualquier parte del mundo con un average de dos segundos. Sin dudas,diariamente la inteligencia artificial deja una gran cantidad de datos útiles para optimizar estrategias.

¿Buen jugo de naranja durante todo el año? La inteligencia artificial nos ayuda

Coca Cola no solo vende gaseosas, otro de su producto estrella es el jugo de naranja, sus marcas más reconocidas son: Minute Maid y Simple Orange, estás se distribuyen a través de más de 200 países, lo que conlleva una logística compleja.

La marca se toma muy en serio la calidad de su jugo. Es por ello que a través de la inteligencia artificial analizan comportamientos meteorológicos, imágenes satelitales, información relevante sobre los suelos, variaciones en los precios y además clasifica los niveles de acidez  para obtener el mismo sabor el su jugo durante todo el año.

Tus fotos tomando Coca Cola pueden estar en sus bases de datos

El análisis que realiza Coca Cola de sus redes sociales es tan minucioso que probablemente si publicaste alguna foto en donde se viera alguno de sus productos o de su competencia y ellos consideran que entras dentro de su target ideal,  la misma actualmente forme parte de su base de datos.

Para su marca de té helado, Gold Peak, programaron un algoritmo y analizaron minuciosamente todas las fotos en donde aparecían personas consumiendo té, ya sean propias o de la competencia, después de eso lograron establecer perfiles exactos de sus consumidores ideales creando nuevas campañas de mercados mucho más efectivas.

Los datos son el futuro

En nuestro día a día vamos dejando regados millones de datos. Comportamientos, gustos, aptitudes y hasta miedos. Cada vez más las posibilidades que tienen las marcas para compilar y analizar todos estos datos. Las posibilidades son infinitas, e inclusive, en muchas, ocasiones se puede tocar el terreno de la ilegalidad (Caso Facebook con Cambridge Analytica) sin embargo, es bastante claro que el mundo apunta cada vez más hacia a la segmentación, es decir, una mayor personalización de los productos a grupos de clientes específicos garantiza mayores ganancias.

Sin dudas la Big Data y la inteligencia artificial apenas están comenzando a dar luces de todo su potencial, veremos cada día avances significativos en esta área y posiblemente seremos testigos de las estrategias de ventas prácticamente personalizadas y la realización productos muy innovadores en un corto plazo.

Artículos Relacionados

Conoce las islas en donde es hoy y mañana al mismo tiempo

Así es cómo la tecnología ha convertido a los automóviles en un mar de distracciones

¿Por qué las ballenas eligen dar a luz a sus crías en aguas poco profundas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.