TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Detectan el primer caso de viruela del mono en un perro

Ago 16, 2022

Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

Ago 16, 2022

Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

Ago 16, 2022

¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Detectan el primer caso de viruela del mono en un perro

    Ago 16, 2022

    Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

    Ago 16, 2022

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022

    ¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

    Ago 16, 2022

    Beneficios de los trámites online con certificación digital

    Ago 16, 2022

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Senado de EE.UU. solicita a Facebook detalles sobre su proyecto de criptomonedas

Por Romina MonteverdeMay 10, 20192 minutos de lectura
Patrick Wilson
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Comisión de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado de los Estados Unidos está investigando el proyecto de criptomoneda anunciado por Facebook en los últimos meses, y comentó sus preocupaciones a Mark Zuckerberg, fundador y CEO de la red social por medio de una carta.

El Senado ha preguntado a Zuckerberg cómo planea proteger la información financiera de sus consumidores. Asimismo, ha planteado una interrogante de si Facebook vende o comparte la información de sus usuarios a terceros no afiliados, como especulan muchos.

Un sistema de pago basado en criptomonedas

FacebookLos rumores del desarrollo de un proyecto blockchain por parte de Facebook surgieron en diciembre del 2018, con una publicación de la reconocida agencia Bloomberg. Para entonces, se informó que se trataba de una moneda estable para uso en Whatsapp, servicio de mensajería también adquirido por la firma.

La incertidumbre en torno al tema ha llevado al Senado de EE.UU. a preguntar de manera directa cómo funcionaría este nuevo sistema de pago basado en criptomonedas. También solicitó información sobre la comunicación que ha habido con los reguladores financieros a fin de garantizar que cumpla con todos los requisitos legales.

Hasta el momento, la compañía no ha dado información oficial con detalles sobre el proyecto, pero semanas atrás agregó una serie de posiciones laborales a su lista de empleados solicitados en su sitio web. La sección de carreras se actualizó en una segunda oportunidad para añadir más personal especializado en tecnología blockchain.

El Senado pregunta: ¿Facebook vende la información de sus usuarios?

Facebook 1La curiosidad del Senado puede tener origen en la controversia en la que estuvo involucrado el gigante de las redes sociales el año pasado, cuando la firma reveló que compartía información de sus usuarios, pero nunca sin autorización de estos.

La Comisión de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado quiere saber si Facebook ha recibido información financiera de los consumidores de parte de otras compañías, y:

“En la medida en que Facebook haya recibido información financiera del consumidor de una compañía financiera, ¿qué hace Facebook con dicha información y cómo Facebook protege la información?”.

Las dos últimas preguntas se enfocan en saber si la compañía posee información relacionada con la solvencia, capacidad crediticia, el carácter, la reputación general y/o las características personales de los consumidores. De ser así, el uso de esta debería regirse por la Ley de información crediticia justa.

Facebook Protección al consumidor Proyecto de criptomonedas Senado de EE.UU.

Artículos Relacionados

Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

¿La tecnología ha hecho que el día dure 34 horas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.