TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

Jul 5, 2022

Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

Jul 5, 2022

Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

Jul 5, 2022

¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿De qué color son los espejos y cómo funcionan?

    Jul 5, 2022

    Los viajes al espacio pueden envejecer la masa ósea de los astronautas

    Jul 5, 2022

    ¿Qué es la liofilización de células? La nueva estrategia usada para la clonación de la que habla la comunidad científica

    Jul 5, 2022

    ¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

    Jul 5, 2022

    ¿Los dinosaurios en realidad eran de sangre caliente?

    Jul 5, 2022
  • Tecnología

    Te presentamos las amenazas de ciberseguridad del futuro

    Jul 5, 2022

    Nueva estafa en WhatsApp: te ofrecen una visa para el Reino Unido y luego te llevan a un espiral

    Jul 5, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Nueva aplicación de Microsoft: Outlook Lite para Android llegará este mes

    Jul 5, 2022

    WhatsApp lanzará una función para ocultar el estado “en línea”

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Mozilla explica por qué todos sus complementos fallaron la semana pasada

Por Jorge QuijijeMay 10, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Luego de que el ecosistema de complementos del navegador Mozilla Firefox colapsó el fin de semana pasado, la compañía ha anunciado su compromiso de optimizar el seguimiento de sus recursos y crear un método para impulsar las actualizaciones con rapidez cuando sea necesario.

A través de una publicación en su blog, Mozilla detalló algunos planes iniciales y reveló que la semana entrante publicará un inventario de todos los cambios inesperados en el software. En este sentido, Eric Rescorla, jefe de tecnología de Firefox, explicó que el error en los complementos del navegador se debió a un error que hizo que el certificado utilizado para firmar dichos complementos caducara, lo que deshabilitó la mayoría de estas herramientas.

¿Respuesta rápida?

Rescorla dijo que la compañía notó el problema el pasado viernes en la tarde, sin embargo, su equipo de seguridad notó que no todos los usuarios experimentaron la falla de complementos, ya que estos se verifican cada 24 horas, y la hora cambia según cada usuario.

Al parecer, cuando comenzó a verificarse la instalación de Firefox de cada usuario, el certificado de la firma de los complementos había caducado, inhabilitando todos los complementos sometidos a dicha firma, que en teoría, eran la mayoría. Ante la queja de los usuarios de por qué Mozilla tardó tanto en solucionar el inconveniente, Rescorla respondió que el equipo respondió en menos de 9 horas, y la solución llegó a todos los afectados en un máximo de 12 horas tras el incidente. Para el CTO, esto es bastante positivo.

Recorla reconoció que la solución no ha llegado a todos los usuarios, incluyendo los que utilizan versiones anteriores de Firefox. En el caso de estas personas, la compañía recomienda actualizar a la versión más reciente del navegador web, no solo para recibir la mejora, sino porque es una versión más segura.

Complementos Web mozilla Mozilla Firefox Navegadores Web

Artículos Relacionados

Firefox 100 de Mozilla, esto es lo que trae de nuevo

Las aplicaciones de salud mental tienen una pésima política de privacidad

Esto es todo lo nuevo de Mozilla Firefox 98.0

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.