TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022

¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022

    ¿Un implante para el dolor? Este nuevo dispositivo “congela” los nervios como un analgésico

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Tenemos poco conocimiento sobre lo que sucede en los últimos minutos antes de morir

Por Paola MarchenaMay 9, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque lo único certero en esta vida es la muerte, el solo hecho de abandonar el plano terrenal implica en sí una gran cantidad de dudas y preguntas al respecto. Realmente no sabemos si hay vida después de la muerte ni qué se siente morir, se trata de un tema etéreo y difícil de comprender.

Para confirmar esto, la Academia de las Ciencias Médicas de Reino Unido condujo una encuesta en la que se entrevistó a cerca de mil personas acerca de su conocimiento sobre lo que ocurre con la muerte en la que encontraron que al menos 6 de 10 personas no tiene idea de lo que sucede cuando morimos.

Puede que realizar una encuesta de este estilo puede parecer algo lúgubre, pero la Academia decidió hacerla precisamente para descubrir en qué nivel de tabú estaba ubicada la muerte como tema en las sociedades occidentales. Al respecto encontraron que, de 966 personas encuestadas, 354 se abstuvo de responder alguna.

Somos ignorantes respecto a la muerte

En los países occidentales –salvo por México, en el que la muerte es en sí una celebración de la vida de los seres queridos–, la muerte suele ser un tema que infunde miedo y que se asocia a aspectos negativos y tristes. Esto ha provocado que evitemos hablar de ello de manera abierta e incluso a acudir a profesionales para resolver las dudas que puedan surgir al respecto.

Esta idea queda respaldada por los resultados de la encuesta en la que 42% de los entrevistados acude a sus amigos o familiares para consultar información sobre la muerte o los cuidados que requiere una persona cuya muerte esté cercana, mientras que tan solo 22% expresó que estaría dispuesto a resolver este tipo de dudas con profesionales médicos.

La falta de información sobre la muerte ha provocado que evitemos hablar abiertamente al respecto.

Según quedó demostrado en la encuesta, nuestro referente del proceso de muerte lo hemos construido basándonos en lo que nos han contado en películas y shows de televisión, donde lo hacen parecer como un proceso tranquilo, pacífico y sin dolor, cuando no necesariamente es el caso. Entre los entrevistados, 20% dijo haber obtenido la información que saben sobre la muerte a través de documentales, mientars que 16% destacó que la obtuvo de ficciones televisivas y en películas.

Hay que desmitificar la muerte

Lesley Fallowfield, miembro de la Academia de las Ciencias Médicas y profesora en la Universidad de Sussex, explicó que “la televisión y las películas rara vez muestran muertes ‘normales'” y que, aunque el duelo por la pérdida de un ser querido pueda ser difícil, “algunas personas consideran que hablar al respecto es una experiencia positiva”. “Debemos desmitificar la muerte y hablar más sobre ella”, agregó Fallowfield.

La razón por la cual la muerte se trata de un tabú para muchos es la falta de información al respecto, porque puede que las personas no quieren saber si su ser querido está pasando por alguna especie de dolor. Específicamente, 62% de los encuestados reveló sentir temor por el dolor que podría tener una persona, mientras que 52% se mostró preocupada de que la persona tuviera miedo. Sin embargo, para Fallowfield este no siempre es el caso.

La encuesta demuestra que es necesario mostrarnos más abiertos sobre la muerte como una parte fundamental de la vida para que también sea más fácil vivir el proceso de duelo cuando perdamos a un ser querido.

Referencia: New poll shows how little we know about dying: https://www.eurekalert.org/pub_releases/2019-05/aoms-nps050719.php

Duelo muerte

Artículos Relacionados

Los chimpancés también evitan el olor a muerte. ¿Cómo ayuda esto a las madres de bebés fallecidos?

¿Qué pasa si alguien muere en el espacio? ¿Su cuerpo se descompone?

Instinto de supervivencia: esta podría ser la causa de las experiencias cercanas a la muerte

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.