TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

Jul 6, 2022

El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

Jul 6, 2022

Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

Jul 6, 2022

Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022

    El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

    Jul 6, 2022

    Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

    Jul 6, 2022

    ¿Podría un cerebro humano funcionar sin la necesidad de un cuerpo?

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022

    Familias han demandado a TikTok luego de que sus hijas fallecieran después de practicar el ‘blackout challenge”

    Jul 6, 2022

    Así puedes saber cuáles aplicaciones están agotando la batería de tu Android

    Jul 5, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La NASA desarrolla robots ‘blandos’ para tareas peligrosas en el espacio

Por Jorge QuijijeMay 9, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando pensamos en un robot, por lo general imaginamos una máquina rígida y hecha de metal que suele moverse con escasa agilidad. Sin embargo, los científicos están desarrollando nuevas técnicas para permitir que los robots se muevan fácilmente en entornos difíciles, y que puedan incluso liderar las próximas misiones espaciales de la humanidad.

Dos pasantes de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), están desarrollando una serie de modelos de robots suaves que podrían utilizarse para una misión futura a la Luna. Sus nombres son Chuck Sullivan y Jack Fitzpatrick, y actualmente trabajan para el Centro de Investigación de la NASA en Hampton, Virginia.

Fitzpatrick explicó que cuando el robot blando es activado, la manera en que se utiliza las propiedades del material se ve modificada. Por ejemplo, la goma que forma el dedo del robot puede cambiar de forma esta parte de la máquina para adaptarse al entorno.

Robótica suave y flexible

Los investigadores explican que los robots blandos ofrecen múltiples ventajas, ya que más allá de adaptarse a nuevos recorridos, pueden ser reparados y reemplazados de forma fácil y económica. Estos robots comparten algunas cualidades con los seres vivos, como la posibilidad de ampliar drásticamente su rango de movimiento para atravesar obstáculos.

A pesar que el diseño de los pasantes aún se encuentra en fase de prueba, los resultados han sido positivos hasta el momento. Sullivan y Fitzpatrick están desarrollando los modelos robóticos con una impresora 3D, con la cual crean un molde al que posteriormente agregan diversos tipos de ingredientes flexibles como la silicona. A través de un comunicado, la NASA explicó:

Por diseño, el dispositivo tiene cámaras, o compuertas de aire, que se expanden y comprimen en función de la cantidad de aire que contienen.

En este momento, los dos pasantes están probando su diseño mediante diversos conductos en las compuertas de aire, lo que les da la posibilidad de controlar la forma en que el robot se mueve. Al realizar ajustes de la cantidad de aire que pasa por la compuerta, el robot puede moverse y flexionarse como lo haría un músculo humano.

Aplicando la movilidad y la unión

La movilidad es una propiedad de la robótica que se describe como la manera en que un robot se mueve en su entorno, mientras que la unión es una característica de los robots que les permiten unir su estructura con diversos fines, como adaptar su cuerpo para refugiarse en un determinado lugar.

Otra propiedad de la robótica es la nivelación, y se basa en la capacidad de los modelos para crear superficies. En este caso, los robots de los pasantes de la NASA pueden habilitarse para rellenar espacios en la superficie lunar, así como también incorporar resistencia a los materiales que ya existen en la Luna.

Sullivan explicó que las pruebas de los modelos se extenderán hasta septiembre, y que sus dispositivos podrían combinar la movilidad y la unión para ser más ágiles. Los aprendices recibirán la asesoría de los expertos de la agencia durante el proceso para continuar su investigación.

Astronomía NASA Robótica suave Robots Blandos

Artículos Relacionados

¿Hay alcohol en el espacio? Parece que sí y se hallaría en forma de moléculas microscópicas

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Monedas antiguas tendrían la evidencia más clara de que la supernova 1054 también fue vista en el mundo cristiano

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.