Blue Origin ha dado a conocer hoy los primeros detalles de su ambicioso plan para llegar a la Luna en los próximos años. En este sentido, el CEO de la compañía, Jeff Bezos, anunció el primer vehículo espacial de Blue Origin, el cual podrá descargar toneladas de carga útil sobre la superficie lunar en futuras misiones.
Aterrizaje suave y preciso
El nuevo módulo de aterrizaje, llamado Blue Moon, tiene la capacidad de ofrecer aterrizajes de alta precisión y hará posible la presencia humana de forma permanente en la Luna, según Bezos. El ejecutivo también presentó un motor de cohete en el evento de presentación llevado a cabo en Washington, afirmando que confía en que Blue Origin cumpla con la fecha límite para aterrizar en la luna en el año 2024, tal y como lo estableció el Vicepresidente de EE.UU., Mike Pence.

Aunque Blue Origin no es tan popular como la firma espacial de Elon Musk, SpaceX, los objetivos de ambas compañías coinciden con respecto a la creación de una infraestructura que reduzca los costos y abra el acceso a más personas a los viajes espaciales. Anteriormente, hemos visto a Jeff Bezos declarar sobre planes más futuristas, como la colonización de otros planetas o el desarrollo de la minería de asteroides.
EE.UU. apresurado en la carrera espacial
La noticia se produce tras las declaraciones del Gobierno de EE.UU. sobre la necesidad de que la NASA lleve a los astronautas estadounidenses a la Luna dentro de un plazo máximo de 5 años “por cualquier medio”. Una gran cantidad de expertos se han mostrado escépticos ante la posibilidad de que la NASA logre esta meta, como por ejemplo, los miembros del congreso estadounidense.
Por su parte, la Administración Nacional del Espacio de China ya logró aterrizar una sonda espacial en la “cara oculta” de la Luna por primera vez en la historia de la humanidad, por lo que EE.UU., podría seguir poniéndose al corriente dentro de los próximos días a través de diversas compañías involucradas en planes de exploración espacial.