TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022

¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

Jul 6, 2022

Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

Jul 6, 2022

El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022

    El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

    Jul 6, 2022

    Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022

    Familias han demandado a TikTok luego de que sus hijas fallecieran después de practicar el ‘blackout challenge”

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los bebés se comunican de manera similar en todo el mundo

Por Paola MarchenaMay 8, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Normalmente cuando queremos comunicarnos con un bebé no le hablamos de manera coherente sino emitiendo sonidos sin sentido y cambiando nuestra voz para hacerla más infantil. Aunque no nos comuniquemos de manera coherente, sorprendentemente, los bebés tienden a responder de manera más efectiva que a cuando les hablamos en nuestra voz adulta.

Un estudio confirma que los bebés se comunican con sus padres de manera similar en todo el mundo sin importar las variaciones culturales de las regiones. Hasta ahora, los estudios que se han realizado sobre la comunicación de los bebés hablan de 95% de la población, cuando se basan únicamente en 5% de la población mundial. Por esta razón, no era posible determinar de manera objetiva que todos los bebés se comunicaban igual en todo el mundo.

Yendo más allá del sesgo occidental

Hasta ahora, los estudios que establecían que el lenguaje de los bebés es universal estaban realizados bajo un sesgo occidental.

La investigación conducida por Tanya Broesch, profesora asociada de la Universidad Simon Fraser, fue más allá de las fronteras occidentales para comprobar si efectivamente todos los bebés se comunicaban de manera similar. Durante 6 años, Broesch trabajó con una comunidad en Tana, Vanuatu, colonizada por los franceses e ingleses pero que ha rechazado todo tipo de influencia occidental.

Según se explica en el estudio, Tanna es importante para estos temas pues se considera como un experimento natural para examinar el impacto de la variación en la socialización en el desarrollo. Esto se debe a que mayormente las teorías sobre el desarrollo humano están bajo un sesgo occidental, como la teoría de la adhesión, que sugiere que la primera relación que el bebé tiene con su cuidador es la relación humana base sobre la que construye el resto de sus relaciones o nexos.

Al estar basada en fundamentos occidentales, Broesch decidió evaluar cómo se construyen estas relaciones en otras culturas como la de Tanna y para ello, realizó un estudio de rastreo visual junto su colega Mikolaj Hernik, en el que compararon cómo se comunican los bebés con sus cuidadores/padres.

Los bebés responden al lenguaje infantilizado en todo el mundo

El estudio comprueba que, efectivamente, los bebés se comunican de manera similar en todo el mundo.

El estudio consistió en mostrarles videos a los bebés que tenían grabaciones en audio de adultos hablando de diferentes maneras: como adulto o voz de bebé –o como se le conoce en inglés, baby talk– o infantilizada. El objetivo era observar la respuesta de los bebés ante las diferentes voces.

Como resultado encontraron que los bebés cambiaban su atención cuando escuchaban la voz infantilizada y cuando escuchaban la voz adulta. Esto quiere decir que, aunque el lenguaje de bebés parece no tener sentido, al menos no en cuanto a discurso se refiere, sí tiene sentido comunicacional. Los bebés comprenden las variaciones de la voz y de las entonaciones, pero no las palabras; podría decirse que los bebés tienen su propio idioma universal que comprenden perfectamente.

De esta manera se comprueba que, efectivamente, todos los bebés atienden a la voz infantilizada en cualquier rincón del mundo, aun sin influencia occidental. Para seguir afianzando esta conclusión, deberían existir más estudios en otras regiones del mundo que así lo comprueben.

Referencia: Baby talk is similar all over the world: https://theconversation.com/baby-talk-is-similar-all-over-the-world-113153

Bebés Cultura lenguaje

Artículos Relacionados

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

¿Cómo afecta la afasia al cerebro? Estos son los síntomas que deberías tener en cuenta

¿Los bebés son el futuro de la próxima generación de IA?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.