TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022

¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

Jul 6, 2022

Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

Jul 6, 2022

El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022

    El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

    Jul 6, 2022

    Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022

    Familias han demandado a TikTok luego de que sus hijas fallecieran después de practicar el ‘blackout challenge”

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Zuzu AI, automatiza las respuestas a tus clientes en Gmail desde una base de conocimientos

Por Doriann MarquezMay 7, 20192 minutos de lectura
Zuzu AI
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La atención al cliente se ha convertido en un factor determinante dentro del mercadeo y la administración de productos y servicios. Ofrecer una atención inmediata y precisa, podría determinar el nivel de compromiso que sienten los usuarios con la marca, sin embargo, existen consultas que pueden ser bastante repetitivas y que consumen una cantidad de tiempo importante. La solución para esto la ofrece la tecnología a través de la automatización y en ese sentido, existe una herramienta que puede ayudarnos.

Se trata de Zuzu AI, un software compatible con Gmail que permite la creación de bases de conocimiento y fundamentado en ellas y con el uso de Inteligencia Artificial es capaz de automatizar las respuestas de las consultas más comunes que se realizan vía email.

Automatiza las respuestas a tus clientes

Zuzu AI

Si ofreces algún producto o servicio, también debes ofrecer atención inmediata a cualquier duda de los usuarios y esa es la función que ayuda a cumplir Zuzu AI. En ese sentido, cuando recibas un correo electrónico referente a alguna duda o problema con tu producto, la aplicación analizará la base de conocimientos para enviarte sugerencias de respuestas rápidas al problema.

De esta forma, podrás reducir el tiempo de respuesta e invertirlo en tareas que aumenten tu productividad.

Zuzu AI

El mecanismo de uso de Zuzu AI se basa en la creación de tableros y tarjetas. De esta manera, podemos ver los tableros como espacios o secciones en donde se almacenarán las tarjetas, que representan la información de la base de conocimientos.

En ese sentido, puedes crear tantos tableros como quieras y en ellos, ingresar todos los procesos que quieras desarrollar. Una vez lista tu base de conocimientos, puedes empezar a recibir correos que serán analizados por la aplicación mostrando algunas sugerencias desde el contenido almacenado previamente.

El software está potenciado con un algoritmo inteligente que irá refinando las sugerencias, haciendo el proceso de análisis y resultados cada vez más rápido y automático. De esta forma, solo es cuestión de hacer click en la sugerencia más ajustada para que se envíe como respuesta a la consulta. Cabe destacar que la aplicación cuenta con planes de pago, pero su integración con Gmail es completamente gratuita.

Obtenla en este enlace.

Atención al Cliente base de conocimientos Correo Electronico gmail soporte

Artículos Relacionados

¿Usas Gmail y odias que tu bandeja de entrada esté repleta de correos electrónicos no deseados? Te enseñamos a librarte de eso

La automatización de la experiencia laboral: ¿el camino hacia la felicidad de los empleados?

Muy pronto más usuarios podrán ver el nuevo look de Gmail

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.