TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

Jul 1, 2022

Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022

    ¿Existe una habilidad para reconocer objetos? Estos científicos dicen que sí y la nombraron ‘O’

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Fósiles de animales de la Edad de Hielo encontrados en una cueva submarina en México

Por Mary QuinteroMay 4, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace más de 10.000 años, cuando terminó la última Edad de Hielo, grandes capas de hielo retrocedieron, lo que provocó la aparición de enormes grietas en el puente entre América del Norte y América del Sur. En ese momento, se sabía que el puente de tierra estaba habitado por temibles bestias.

Ahora, nuevas evidencias muestran que estas bestias prehistóricas incluyeron gigantes carnívoros parecidos a los lobos y el oso más grande que haya pisado el planeta Tierra.

Registro fósil

En el fondo de una cueva submarina en la península de Yucatán, en México, un equipo de arqueólogos descubrió un nutrido cementerio en el que encontraron restos fósiles de los esqueletos de una serie de animales extintos del final del último período glacial.

Fósiles de Arctotherium wingei y Protocyon troglodytes encontrados en Hoyo Negro.

Los investigadores informan haber recuperado restos óseos de perezosos antiguos, gatos sabretes, pumas, gonfoterios, osos y lobos. Estos hallazgos podrían ayudarnos a comprender mejor cómo se desplazaron los animales prehistóricos en las Américas.

Con la ayuda de buzos profesionales, los investigadores encontraron los restos fósiles en una cueva que se encuentra a 55 metros bajo el nivel del mar. El sitio, llamado Hoyo Negro, habría sido un terreno seco antes de que los glaciares se derritieran y lo llenaran de agua.

Hoyo Negro estaba en la intersección de tres corredores a través de las cuevas, creando una trampa natural donde muchos animales se encontraban con su muerte.

Es tal la abundancia fósil del pozo que los buzos no tuvieron que hacer ninguna excavación. Los restos de estos animales simplemente yacían en la superficie, y algunos han estado allí durante 30.000 años.

Al respecto, el paleontólogo Blaine W. Schubert, académico en el Departamento de Geociencias de la Universidad Estatal del Este de Tennessee y coautor del hallazgo, comentó:

“Por lo general, como paleontólogo, si voy a un viaje de espeleología en busca de animales de la edad de hielo, tengo la suerte de encontrar un diente. Este pozo tenía muchos restos de animales”.

Migración desconocida

El registro fósil en América Central para este periodo es bastante escaso, por lo que este descubrimiento ayuda a llenar los vacíos en nuestra comprensión de cómo estos animales migraron a lo largo de las Américas.

Los investigadores encontraron los restos fósiles en Hoyo Negro, una cueva que se encuentra a 55 metros bajo el nivel del mar.

Antes de esta expedición, se pensaba que el oso Arctotherium wingei y el lobo Protocyon troglodytes solo estaban presentes en América del Sur durante este período. Ahora tenemos evidencia de que se trataba de una percepción errónea.

Hace unos 3 millones de años, el istmo de Panamá se elevó y creó un puente terrestre entre el norte y el sur del continente, permitiendo lo que se conoce como el Gran Intercambio Biótico Americano, un período en el que se pensaba que Arctotherium y Protocyon habían emigrado al sur y allí se habrían quedado.

Pero los restos fósiles recabados en esta investigación demuestran que estos animales volvieron a cruzar el istmo y alcanzar el norte, algo que los investigadores señalan, hasta ahora no se tenía registro alguno.

Referencia: Yucatán carnivorans shed light on the Great American Biotic Interchange. Biology Letters, 2019. https://doi.org/10.1098/rsbl.2019.0148

Animales prehistóricos Cuevas sumergidas Edad del Hielo Fósiles Paleontología

Artículos Relacionados

Estos fósiles de australopithecus son un millón de años más antiguos de lo que se pensaba

Joven minero encuentra un mamut lanudo momificado de más de 35000 años

Arqueólogos encuentran fósiles de un espinosaurio gigante, el más grande hallado en Europa

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.