TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

Jul 6, 2022

¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

Jul 6, 2022

Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

Jul 6, 2022

El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

Jul 6, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuándo un embrión es elegible para una implantación y cuándo no?

    Jul 6, 2022

    Científicos crean una vacuna inhalable para prevenir los futuros brotes de Covid-19

    Jul 6, 2022

    Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

    Jul 6, 2022

    El juicio del mono: la insólita batalla legal entre el creacionismo y la evolución humana

    Jul 6, 2022

    Conoce al pez mano rojo de Tasmania, un raro animal marino en peligro de extinción

    Jul 6, 2022
  • Tecnología

    Aprende a usar el administrador de contraseñas de Google en Chrome

    Jul 6, 2022

    El FBI ha denunciado un aumento de quejas por deepfakes y robo de información al momento de solicitar puestos de trabajo remoto

    Jul 6, 2022

    Lo que sabemos sobre el lanzamiento de Firefox 102.0.1

    Jul 6, 2022

    Aprende a restaurar la copia de seguridad de WhatsApp desde Google Drive a iPhone

    Jul 6, 2022

    Familias han demandado a TikTok luego de que sus hijas fallecieran después de practicar el ‘blackout challenge”

    Jul 6, 2022
  • Cultura Digital

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

5 consejos que debes tomar en cuenta al crear una contraseña

Por Doriann MarquezMay 4, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El ámbito de la seguridad digital es importantísimo para todos los que hacemos uso de computadores e internet, considerando que, en la web se encuentran la mayor parte de nuestros movimientos de datos. En ese sentido, el primer paso para mantener nuestra información a salvo es contar con una buena contraseña. Este asunto no es muy tomado en cuenta por muchos usuarios que optan por contraseñas genéricas y sencillas que pueden ser violentadas con facilidad.

En ese sentido, te presentaremos una serie de recomendaciones que puedes tomar en cuenta a la hora de crear una contraseña, a fin de hacerla lo más robusta posible y que represente un verdadero muro contención para los intrusos.

De 12 a 15 caracteres

Dentro de las discusiones referentes a la longitud de una buena contraseña no existe unanimidad, puesto que, algunos sostienen que son 12 mientras otras dicen que 15 es el número mágico. Por esa razón, si establecemos una contraseña con un rango de entre 12 y 15 caracteres, estaremos cumpliendo con uno de los estándares que garantizan que nuestra contraseña representará un verdadero reto para los hackers.

Usa símbolos

Considerando que la contraseña en cuestión debe contar con 12 a 15 caracteres, su fuerza dependerá de los caracteres que apliques. En ese sentido, los símbolos son la herramienta ideal para este caso, puesto que, complican mucho más los mecanismos de fuerza bruta que puedan aplicarse para obtener la combinación real.

Puedes usar puntos, comillas, signos de porcentaje, suma o resta y tendrás una contraseña bastante segura para tus servicios.

Evita la información personal

Si bien la contraseña es un dato que debe ser fácilmente memorizable para nosotros, no es recomendable utilizar claves basadas en fechas de nacimiento, números telefónicos o de identificación. Es necesario considerar que esta información puede ser obtenida con un poco de ingeniería social, por lo que evitarla para nuestras contraseñas es importantísimo.

Utiliza la letra Ñ

La letra Ñ es el arma secreta de la construcción de contraseñas. Considerando que se aplica únicamente en español, se reduce muchísimo el espectro de posibilidades de hackeo. Su combinación con algunos símbolos puede incrementar sustancialmente su fortaleza.

Comprueba tus claves

Existen servicios que brindan asesorías para conocer si nuestras contraseñas son los suficientemente fuertes. How Secure Is My Password es uno de ellos, solo debes ingresar al sitio, colocar tu contraseña y el sistema te dirá cuanto tiempo le tomaría a una computadora descifrar dicha clave.

Puedes comprobar como aumenta la seguridad al incorporar la letra Ñ.

Pruébalo en este enlace.

Claves Contraseña contraseñas fuertes crear contraseña Password

Artículos Relacionados

5 pasos que debes hacer cuando hackean tu correo electrónico

FaceActNotes, un gestor de contraseñas con reconocimiento facial

¿Cómo proteger archivos bajo contraseña en Windows?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.