TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nuevos modelos robóticos ofrecen evidencia sobre los orígenes del vuelo en los dinosaurios

Por Jorge QuijijeMay 3, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque los científicos nos han dicho en repetidas ocasiones que las aves descienden de los dinosaurios, la manera en que esto ocurrió sigue siendo un tema de debate dentro de esta comunidad. A fin de esclarecer el asunto, un grupo de investigadores ha creado modelos robóticos para probar su hipótesis de que las proto-aves movían sus alas mucho antes de comenzar a volar.

Hasta cierto punto, esta afirmación no representa ninguna controversia. Si lo analizamos bien, la ‘selección natural’ normalmente reafirma las características en vez de crearlas. Si algunos dinosaurios hubiesen sido primero cuadrúpedos y luego bípedos con extremidades adicionales, es natural que luego de varios millones de años desarrollaran una utilidad para dichas extremidades.

Modelos robóticos para probar la evolución

La investigación fue llevada a cabo por Jing-Shan Zhao y sus colegas de la Universidad de Tsinghua, en China, quienes crearon un modelo robótico basado en un dinosaurio que tenía la capacidad de moverse, para observar cómo los bípedos comenzaron a utilizar sus alas hasta finalmente despegar. En este sentido, los investigadores se enfocaron en la forma en la que estos animales comenzaron a mover sus alas cuando corrían en el suelo.

El ‘vuelo deslizante’, característico de los dinosaurios’, era una atributo que estaba presente mucho tiempo antes de lo que conocemos como ‘historia evolutiva’. Sin embargo, Zhao y su equipo tenían la finalidad de confirmar que el movimiento activo de las alas evolucionó sin una etapa previa de deslizamiento.

Para lograrlo, estudiaron el Caudipteryx, un dinosaurio que contaba con ‘proto-alas’ pero no podía volar. En este sentido, crearon un robot basado en el dinosaurio para imitar su aspecto y movimientos. Con un peso de 5 kilogramos y una velocidad al correr 18 Km/h, los investigadores pudieron obtener resultados precisos.

Para emular los movimientos del Caudipteryx, los expertos crearon un modelo matemático que les permitió estudiar los efectos de la carrera desde el punto de vista mecánico. Esto les permitió afirmar que las velocidades entre 9 y 20 Km/h generaron vibraciones que permitieron al robot agitar sus alas. Luego, Zhao probó los cálculos en tiempo real, logrando determinar que cuando el robot dinosaurio estaba en movimiento, correr a estas velocidades se tradujo en un movimiento natural de ‘batido’ de alas.

Corriendo para volar

Los investigadores también llevaron a cabo sus pruebas con un avestruz pequeña, a la cual le fueron incorporadas alas artificiales y se le hizo correr, logrando que las alas se movieran con la intención de volar. Zhao comprobó además que unas alas más grandes o largas se traducen en una mayor fuerza de levantamiento al correr.

A través de un comunicado, Zhao dijo que este estudio demuestra que el movimiento de ‘batir’ las alas se desarrolló naturalmente a medida que el dinosaurio emprendió su carrera. Además, aclaró que a pesar de que el aleteo no hizo volar al dinosaurio en ese momento, el desarrollo del movimiento de aleteo se pudo haber presentado antes que el deslizamiento.

Los planes futuros de los investigadores incluyen nuevos estudios enfocados en el empuje y la elevación de las alas del Caudipteryx. Estos experimentos se llevarían a cabo con las alas en modo de aleteo pasivo.

Referencia: Identification of avian flapping motion from non-volant winged dinosaurs based on modal effective mass analysis. Plos Computational Biology, Published: May 2, 2019. DOI: https://doi.org/10.1371/journal.pcbi.1006846

Alas Bípedos Dinosaurios Dinosaurios voladores

Artículos Relacionados

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

Hallan dos dinosaurios carnívoros que fueron ancestros del T-rex en Canadá y Uzbekistán

Heridas en un triceratops sugieren que alguna vez tuvo una impresionante pelea con un feroz rival

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.