TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El embarazo temprano altera el ciclo de sueño por unas horas

Por Mary QuinteroMay 3, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los resultados de una investigación realizada por científicos de la Universidad de Washington en San Louis, muestran que tanto las mujeres como las ratas cambian sus horarios diarios hasta unas pocas horas durante el primer tercio de su embarazo.

El hallazgo es relevante porque aunque se sabe que el aborto espontáneo, el parto prematuro y otras complicaciones graves durante el embarazo están vinculadas a las interrupciones en el ritmo circadiano, no se cuenta con una comprensión plena de esta relación.

Ritmos circadianos y embarazo

Casi todos los organismos tienen un reloj biológico que se mantiene a diario, conduciendo ritmos de comportamiento y fisiología de 24 horas. Estos ritmos implican ciclos de sueño y vigilia, metabolismo, secreción de hormonas, nivel de actividad y otros procesos físicos, y pueden influir en la reproducción de muchas especies, incluidos los humanos.

Los hallazgos de este estudio apuntan hacia un mejor entendimiento de cómo el ritmo circadiano normal apoya un embarazo saludable.

El cronotipo es la propensión a que una persona duerma a una hora determinada durante un período de 24 horas. Las alteraciones de estos procesos, conocidas como la cronodisrupción, pueden ser causadas por factores como el trabajo por turnos, la alteración de la zona horaria asociada a viajes o mutaciones genéticas, y se asocian con resultados reproductivos deficientes.

Para tener una mejor compresión de cómo los ritmos circadianos influyen en el embarazo, el equipo de investigadores realizó un seguimiento de 39 mujeres, como parte de un estudio más amplio y continuo de 1.000 nacimientos.

Las participantes del estudio usaron relojes de pulsera que monitorizaban continuamente sus periodos de actividad y descanso diarios durante un periodo de dos semanas completas antes de intentar concebir. Una vez que las mujeres se enteraron de que estaban embarazadas, volvieron a ponerse los relojes por el resto del embarazo.

En complemento, los investigadores siguieron estos mismos periodos de actividad y descanso en ratas preñadas.

Horario adelantado

Estos seguimientos revelaron que tanto las ratas como las mujeres adelantan su horario de actividad diaria hasta unas pocas horas durante el primer tercio de su embarazo.

El ritmo circadiano controla los ciclos de sueño y vigilia, metabolismo, secreción de hormonas, nivel de actividad y otros procesos físicos.

En las ratas, este adelanto en el patrón diario de actividad y descanso fue detectable al tercer día de embarazo y persistió hasta 10 días antes del parto. De modo análogo, el adelanto del horario diario en las mujeres embarazadas volvió gradualmente a la normalidad antes del parto.

El investigador Erik Herzog, catedrático en el Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington y autor principal del estudio, explicó:

“Lo que observamos es que al comienzo del embarazo, tanto ratas como mujeres, adelantaron su periodo de actividad, pero no parecen dormir más o estar más activas durante su embarazo temprano. Es solo un cambio en su horario diario”.

En última instancia, señalan los autores del estudio, los hallazgos de esta investigación, nos lleva un paso más cerca de entender cómo el ritmo circadiano normal apoya un embarazo saludable.

Referencia: Pregnancy Induces an Earlier Chronotype in Both Mice and Women. Journal of Biological Rhythms, 2019. https://doi.org/10.1177/0748730419844650

Ciclo Circadiano Embarazo Ginecología Mujeres Embarazadas Obstetricia

Artículos Relacionados

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

¿Cómo dan a luz las mujeres con enanismo?

¿Cuánto atún puedes consumir antes de tener que preocuparte por el mercurio?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.