TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este hombre sufrió un derrame cerebral por “craquearse” el cuello

Por Mary QuinteroMay 3, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un hombre de Oklahoma se está recuperando de una potencialmente fatal condición médica después de haber hecho lo que millones de personas hacen todos los días: craquearse el cuello.

El cuello de Josh Hader le estaba molestando. Había estado sintiendo cierta incomodidad durante un par de semanas y pensó que un poco de estiramiento podría proporcionar alivio. Se dispuso a estirarlo y cuando usó su mano para aplicar un poco más de presión, escuchó un estallido.

Maniobra peligrosa

Menos de una hora más tarde, Hader se encontraba en la sala de emergencias de un hospital sufriendo un derrame cerebral causado por un desgarro en una arteria de su cuello.

Si bien Hader (en la imagen) no perdió ninguna capacidad cognitiva o el habla, todavía tiene problemas de equilibrio, dificultad para controlar su brazo izquierdo y otros síntomas persistentes.

El médico tratante del caso, doctor Vance McCollom, indicó que la maniobra realizada por Hader había desgarrado su arteria vertebral, una de las principales arterias en el cuello que llega al cerebro.

Se sabe que un desgarro o disección de la arteria vertebral puede originar accidentes cerebrovasculares, y esto no tiene nada que ver con la salud de una persona, por lo que puede afectar a personas jóvenes, como el caso de Hader.

El 14 de marzo, Hader dijo que estaba trabajando desde su casa cuando sintió un dolor familiar en su cuello y trató de aliviarlo realizando un movimiento de estiramiento. Casi inmediatamente después de escuchar el “pop” en su cuello, el lado izquierdo de su cuerpo comenzó a adormecerse.

Basándose en su experiencia como ex oficial de policía, Hader rápidamente verificó si parte de su rostro estaba caído, uno de los signos más reveladores de un derrame cerebral. Pero los músculos de su cara parecían estar bien, por lo que concluyó que debió haber apretado un nervio, y fue a buscar unas bolsas de hielo para colocárselas en el cuello.

Fue entonces cuando Hader se dio cuenta de que algo estaba muy mal.

“Mientras caminaba hacia la cocina, podía caminar solo en un ángulo de aproximadamente 45 grados. Literalmente no podía caminar recto. Casi caminaba directamente hacia la izquierda”.

En los minutos siguientes su condición empeoró drásticamente. Cuando llegaron a la sala de emergencias, una media hora después, Hader ya no podía caminar y necesitaba una silla de ruedas.

Después de que una tomografía computarizada determinó que no había sangrado en su cerebro, un médico confirmó que estaba sufriendo un derrame cerebral y que necesitaba recibir un medicamento conocido como activador tisular del plasminógeno, o tPA, que disuelve los coágulos de sangre.

Recuperación paulatina

Hader que fue trasladado al Hospital Mercy, donde permaneció en la unidad de cuidados intensivos durante varios días antes de ser llevado a un centro de rehabilitación.

Si bien no perdió ninguna capacidad cognitiva o el habla, todavía tiene problemas de equilibrio, dificultad para controlar su brazo izquierdo y falta de sensación en su brazo y pierna derecha, entre otros síntomas persistentes.

El doctor McCollom explicó que las arterias vertebrales en el cuello se unen en el cerebro para convertirse en la arteria basilar, que cumple el papel fundamental de suministrar sangre al tallo cerebral.

Se sabe que un desgarro o disección de la arteria vertebral puede originar accidentes cerebrovasculares.

Si un desgarro en la arteria vertebral impacta la arteria basilar, el accidente cerebrovascular puede ser fatal, causar un estado de coma o dejar a una persona en un estado vegetativo permanente.

Los expertos aún no saben por qué las arterias de algunas personas son más propensas al desgarro, pero creen que tiene que ver con la integridad de las paredes de los vasos sanguíneos, que difieren de persona a persona.

Finalmente, señala McCollom, no hay una forma segura de craquearse el cuello y agregó que este tipo de trauma puede provocar daños en los nervios, los ligamentos y los huesos. “En pocas palabras, es mejor no hacerlo y de ese modo evitar posibles complicaciones”.

Referencia: Assessing the risk of stroke from neck manipulation: a systematic review. International Journal of Clinical Practice, 2012. https://dx.doi.org/10.1111/j.1742-1241.2012.03004.x

Accidentes cerebrovasculares Casos Médicos Cuello Derrame cerebral

Artículos Relacionados

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

¿Esta niña pudo contraer gonorrea al nadar en aguas termales?

Mujer rompe récords con la infección por COVID-19 más larga jamás registrada

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.