TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Primer trimestre del 2019 registra robos de más de US$ 350 millones en criptomonedas

Por Romina MonteverdeMay 1, 20192 minutos de lectura
Hackers
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

CipherTrace, una compañía de análisis de criptomonedas, publicó un informe sobre el lavado de dinero (AML, según sus siglas en inglés) en el sector para el primer trimestre del 2019. La investigación señala que en este período se han rastreado robos en criptomonedas valorados en más de US$ 350 millones.

El primer caso que menciona la firma es QuadrigaCX, un exchange que dio mucho de qué hablar a inicios del 2019 por la muerte de su fundador y único conocedor del paradero de las criptomonedas de sus clientes. El caso representa una pérdida de casi US$ 195 millones.

El siguiente es Bitfinex, recientemente solicitado por la Oficina del Fiscal General de Nueva York bajo la acusación de fraude, la cual implicaría la pérdida de US$ 851 millones en criptomonedas.

El informe también revela que los piratas informáticos desarrollaron nuevas técnicas para mover los fondos contenidos en cuentas de usuarios y billeteras.  De hecho, tal parece que la durante el primer trimestre de este año, los extorsionadores y estafadores del sector intentaron variaron más sus tácticas en comparación con el primer trimestre del año pasado.

CipherTrace cita entre sus ejemplos, el secuestro de la esposa de un multimillonario, para cuya liberación, los raptores exigían US$ 10,3 millones en Monero, la moneda de la privacidad. Esto es evidencia de que la actividad criminal de criptomonedas ya no solo se limita a ataques cibernéticos, sino que se ha expandido al mundo real.

Por otro lado, el pasado 6 de marzo, el Consejo de Seguridad de la ONU reveló que una serie de delincuentes cibernéticos respaldados por el estado de Corea del Norte intervinieron al menos cinco plataformas de intercambio de criptomonedas en el continente asiático entre enero de 2017 y septiembre de 2018. La cifra de pérdidas en dicho periodo alcanza US$ 571 millones.

El informe señala que los estafadores y ladrones deberán lavar las criptomonedas que robaron durante el primer trimestre del 2019, y que para ello deberán aplicar nuevas formas para convertir todo su dinero digital en monedas fiduciarias limpias y gastadas. Sin embargo, puede que les cueste más ante la nueva ola de regulaciones contra el lavado de dinero global (AML) y el financiamiento del terrorismo (CTF) que se aplicarán en todo el mundo.

Bitfinex CipherTrace Exchanges Lavado de dinero QuadrigaCX

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

LocalBitcoins.com deshabilita transacciones iraníes

Bitfinex intenta desestimar caso presentado por el Procurador General de Nueva York

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.