TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Perder el sentido del olfato está relacionado con un mayor riesgo de muerte

Por Jorge QuijijeMay 1, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de científicos de la Universidad Estatal de Michigan, en EE.UU., han llevado a cabo un estudio que sugiere que la pérdida del sentido del olfato a medida que envejecemos está relacionado con un mayor riesgo de muerte.

La investigación involucró la participación de personas de entre 70 y 80 años que tenían problemas de reconocimiento de olores comunes. Al finalizar el estudio, los investigadores encontraron que estas personas tenían un 50 por ciento más de probabilidades de morir en los próximos 10 años que las personas que no tienen problemas con el olfato.

De hecho, los participantes que estaban sanos al inicio del estudio cayeron en una tasa de riesgo de muerte a medida que su sentido del olfato se desvanecía, lo que quiere decir que este problema podría estar asociado con un deterioro generalizado de la salud de las personas antes de que inconvenientes más graves de salud se hagan presentes.

Según los científicos, las pruebas del sentido del olfato podrían convertirse en una rutina en el futuro, afirmando incluso que el deterioro del olfato puede decir más del estado de salud de una persona que de su edad. A través de un comunicado, el Dr. Honglei Chen, de la Universidad Estatal de Michigan, afirmó:

El mal sentido del olfato se vuelve más común a medida que las personas envejecen, y existe un vínculo con un mayor riesgo de muerte.

Durante la investigación, los científicos analizaron el sentido del olfato de 2,300 participantes de 71 a 82 años, cada uno de los cuales recibió 12 aromas comunes para las pruebas. Además, les fueron proporcionadas cuatro opciones para identificar cada olor. Los resultados fueron clasificados como un sentido del olfato “moderado” o “deficiente”, y se hizo un seguimiento de los participantes durante los próximos 13 años.

Posteriormente, se encontró que los participantes que tenían un olfato deficiente, tenían hasta un 46 por ciento de probabilidades de morir dentro de los 10 años siguientes que aquellos que tenían un mejor sentido del olfato. Los científicos explicaron que el mal sentido del olfato es una señal temprana de la demencia y el Parkinson, así como también se ha vinculado a la pérdida de peso.

Sin embargo, los resultados únicamente explican el 28 por ciento del aumento de riesgo de muerte. En este sentido, Chen afirmó que no existe una explicación para el aumento del 70 por ciento del riesgo, sin embargo, el estudio sugiere que en los adultos mayores, el deterioro del olfato puede tener otras implicaciones y que puede ser un marcador importante en el envejecimiento generalizado de las personas. Por ello, no está de más que los médicos lo tomen en serio.

Referencia: Relationship Between Poor Olfaction and Mortality Among Community-Dwelling Older Adults: A Cohort Study. Annals of Internal Medicine, Original Research, 30 April 2019. DOI: 10.7326 / M18-0775

Adultos Mayores muerte Olfato Salud

Artículos Relacionados

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

¿Por qué cuesta mantener la pérdida de peso? La ciencia lo explica

Esta es la frecuencia con la que tienes que alimentar a tu perro si quieres que esté siempre saludable

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.