TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Cinco bancos canadienses emplean sistema de identificación de usuarios basado en blockchain

Por Ricardo RomeroMay 1, 20192 minutos de lectura
Canada
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cinco bancos canadienses emplearán un sistema de identificación de usuarios basado en blockchain desarrollado por la empresa tecnológica SecureKey Technologies.

“Canadá está dando un gran salto en la modernización de la verificación de identidad, aprovechando la tecnología blockchain para que los consumidores puedan probar digitalmente quiénes son para acceder de manera segura a servicios bancarios”, señala el informe de bloomberg.

Ahora el sistema de identidad digital Verified.Me está disponible para los clientes del Royal Bank of Canada, Toronto-Dominion Bank, Bank of Nova Scotia, Canadian Imperial of Commerce y Desjardins Group. Además, el servicio pronto estará disponible para los usuarios del Banco de Montreal y el Banco Nacional de Canadá, mientras que Sun Life Financial será la primera aseguradora norteamericana en utilizar el sistema.

La red se basa en la colaboración entre bancos, empresas de telecomunicaciones y agencias de crédito. Asimismo, el CEO de SecureKey, Greg Wolfond, dijo que espera que los consumidores utilicen Verified.Me para probar su identidad para acceder a registros de salud, abrir cuentas en bancos, en compañías telefónicas y recibir los servicios del gobierno para finales de este 2019.

“Todo, desde poder ver sus registros de salud de manera segura, abrir una nueva cuenta bancaria, obtener un nuevo teléfono, todo esto que es tan lento y doloroso será más fácil para los consumidores“, dijo Wolfond. “Podrán compartir sus datos de una manera segura y confiable, lo que realmente nunca pudieron antes” añadió.

La adopción de este nuevo sistema de identificación es, al parecer, parte de un cambio hacia la banca abierta, que permite a los consumidores compartir sus datos financieros con otras compañías, solicitada por la Asociación de Banqueros de Canadá.

Verified.Me es un servicio canadiense de verificación de identidad, construido en una blockchain desarrollada conjuntamente por International Business Machines Corp. y la Fundación Linux, y ha estado trabajando desde octubre de 2016.

Blokchain Canadá SecureKey Technologies verificación de identidad Verified.Me

Artículos Relacionados

¿Qué es el síndrome de La Habana?

Este meteorito “aterrizó” en la cama de una mujer en Canadá

¿Por qué están quemando iglesias en Canadá?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.