TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

May 26, 2022

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

May 26, 2022

Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Revista especializada en blockchain anuncia cese de operaciones

Por Romina MonteverdeAbr 30, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Breaker Magazine, una revista estadounidense especializada en criptomonedas, informó ayer que cerrará su portal, según fuentes familiarizadas con el asunto. De acuerdo a un reporte reciente de The Block, la revista decidió cerrar sus operaciones a causa de la falta de un plan de negocios viable.

Breaker Magazine se lanzó en julio del 2018 como un sitio web de editorial independiente propiedad de la compañía blockchain SingularDTV, que este año cambió su nombre a Breaker. Su fundador fue el periodista y autor de tecnología empresarial Ben Schiller, el Editor en Jefe, quien también dirigió una revista europea y trabajó como escritor personal para Fast Company desde 2011 hasta abril de 2018.

La revista marcó pauta en la comunidad por su estilo de lecturas extensas abordando temas relacionados con los principales problemas de la industria blockchain, criptomonedas y aplicaciones, similares a diarios de renombre como New York Times Magazine.

Además, en octubre de 2018 publicó una investigación en la que revelaba que algunos de los principales proveedores de noticias sobre criptomonedas, como NewsBTC y Bitcoinist reciben dinero de compañías del sector para que publiquen historias sobre ellas.

El reportaje fue cubierto por Corin Faife, quien aseguró que:

“Los precios citados para esto variaron desde un mínimo de US$ 240 hasta un máximo de US$ 4500, lo que refleja el tamaño y el alcance de los establecimientos que investigamos”.

A pesar de ello, el sector de noticias de la industria de las criptomonedas no ha quedado desprotegido. Y es que en marzo de este año se anunció el lanzamiento de una red de periodismo de gestión comunitaria basada en blockchain llamada Civil, la cual tiene como fin evitar la proliferación de noticias falsas, contenidos patrocinados e incluso el robo de noticias sin dar crédito a las fuentes originales.

La firma logró su cometido luego de haber fallado en la recaudación de US$ 8 millones en la venta de su token el año pasado.

Breakermag Civil periodismo

Artículos Relacionados

The Guardian publica el primer artículo escrito totalmente por una IA

¿Podría la inteligencia artificial salvar al periodismo?

Red de periodismo Civil lanza plataforma de publicación basada en blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.