TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nuevo método basado en la forma de una barquilla podría crear una vacuna contra la gripe

Por Jorge QuijijeAbr 30, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de investigadores ha creado un curioso enfoque para la creación de una nueva vacuna contra la gripe basado en la forma de un cono de helado o ‘barquilla’. En este sentido, los expertos plantean que si la causa de la gripe fuese una barquilla, la vacuna configuraría el sistema inmune de las personas para reconocer únicamente la parte que se mantiene y no se “desgasta”, es decir, el cono. En este caso, la parte variable de la vacuna sería la ‘bola’ de helado sobre el cono.

El nuevo enfoque ha sido probado en el laboratorio con animales, sin embargo, los científicos consideran que las pruebas pueden extenderse por más tiempo para hacer que la vacuna sea exacta y mostrar su correcto funcionamiento antes de probarla en humanos. Con motivo del anuncio, Peter Kim, profesor de bioquímica de la Universidad de Stanford y autor principal de la investigación tras este enfoque, afirmó:

Creemos que podría ser muy generalizable (…) Podría ser importante para idear una vacuna contra la gripe universal que proteja contra la gripe pandémica, así como contra el VIH.

Según Kim, la idea es inyectar un ‘virus muerto’ o una ‘proteína’ inactiva del virus en el organismo humano. La idea es que el sistema inmunológico aprenda a reconocer diversos aspectos de este componente artificial y establecer un mecanismo de defensa que se activaría posteriormente si vuelve a reconocer dicha proteína. Al parecer, esta proteína es mucho más fácil de detectar para el sistema inmunológico.

Esta proteína ha sido llamada “anticuerpo monoclonal” por los científicos, “mono”, porque está unida a un único punto, y “clonal” porque se pueden realizar una gran cantidad de copias idénticas. El enfoque de los investigadores radica en conectar el anticuerpo monoclonal con la proteína del virus de la gripe y utilizarlo como plantilla para las pruebas de laboratorio.

En este sentido, los investigadores propusieron pintar el resto de la plantilla con una capa química basada en moléculas que la hicieron invisible al sistema inmunológico. Al eliminar la plantilla, únicamente quedaría expuesta una porción pequeña para que el sistema inmunológico aprenda a reconocerla y actúe eventualmente para combatirla.

Utilizar la proteína cubierta como una vacuna, según los investigadores, permitiría que el sistema inmunológico ataque el cono, que es donde está la parte del virus. Sin embargo, llevar a cabo este plan no es tan simple, aunque las primeras pruebas han resultado prometedoras.

Referencia: Protect, modify, deprotect (PMD): A strategy for creating vaccines to elicit antibodies targeting a specific epitope. Payton A. Weidenbacher and Peter S. Kim. PNAS first published April 26, 2019. DOI: 10.1073 / pnas.1822062116

Gripe Helado Vacuna contra la gripe Vacunas

Artículos Relacionados

Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

Vacuna contra enfermedades raras transmitidas por mosquitos muestra alta efectividad

Estudio destaca la eficacia de las vacunas contra el VPH de dosis única

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.