Durante un año, los fanáticos de Marvel han discutido desesperadamente los eventos finales de Avengers: Infinity War, con la esperanza de descubrir cómo los superhéroes restantes finalmente derrotarán a Thanos y traerán de vuelta a sus amigos en Avengers: Endgame.

El viaje en el tiempo ha sido un tema del que Hollywood no se cansa, y dada la naturaleza teórica de la mecánica cuántica, hay muchos cineastas que recurren a los traslados temporales para resolver sus tramas.

Primero, si no has visto la película, te advertimos que el texto a continuación contiene spoilers.

Alterar el pasado

Como todos los que han visto Infinity War saben, la película termina con los Vengadores siendo derrotados por Thanos, que destruye la mitad de la población del universo. Entre los “capturados” se encuentran Star-Lord, Pantera Negra, Spider-Man, The Wasp, Doctor Strange y Nick Fury.

Ant-Man propone viajar al pasado y cambiar las cosas.

Recién salido de la destrucción que causó Thanos con su poderoso guante de las gemas del infinito, Ant-Man (Scott Lang), propone construir una máquina del tiempo, obtener las gemas del pasado, traerlas hasta el presente, y hacer que todos vuelvan a existir.

Al probar la máquina que, por supuesto, Tony Stark termina construyendo, surge un debate sobre el viaje en el tiempo entre los Vengadores. Haciendo referencia a Star Trek, Terminator, Time Cop y otras películas, War Machine (James Rhodes) sugiere solo retroceder en el tiempo y matar al bebé Thanos, lo que crearía un futuro sin la existencia del supervillano. Pero Bruce Banner (Hulk) aclara que esa es una percepción errónea y explica la llamada Paradoja del Abuelo.

Esta popular paradoja de la física cuántica plantea que de que si retrocedes en el tiempo y matas a tu abuelo, te desharás de tus padres y finalmente de ti. Lo paradójico en este planteamiento es: ¿cómo eres capaz de matarte en el pasado y aún existir en el futuro?

Como lo expresa Banner: “Si viajas al pasado, ese pasado se convierte en tu futuro y tu presente anterior se convierte en el pasado que ahora no puede ser cambiado por tu nuevo futuro”.

Lo que se presenta en Endgame es la teoría de los muchos mundos, que sugiere que, en lugar de cambiar algo en el pasado que alteraría el presente, un cambio en el pasado crearía un universo completamente nuevo.

Así que el plan de los Vengadores es devolver las Piedras Infinitas a sus ubicaciones exactas una vez que las usen para arreglar su presente con la intención de no girar una telaraña de multiversos.

Restricciones físicas

Cuando Tony Stark está tratando de descifrar un tipo de GPS para el viaje en el tiempo, hay un diagrama holográfico que aparece en forma de una banda de Moebius, una superficie en matemáticas con un lado continuo formado al unir dos tiras rectangulares y torcer un extremo 180 grados.

Banda de Moebius.

Lo que hace que esta construcción aparentemente ordinaria sea tan fascinante, es que si bien la tira de papel original claramente tiene dos lados, la banda de Moebius parece tener solo una.

En algunas escuelas de pensamiento, la banda de Moebius ha venido a ayudar a explicar el espacio-tiempo. Lo que representa, sería un escenario en el que cuando retrocedes en el tiempo, existirían dos líneas de tiempo, pero en lugar de correr paralelas entre sí, existirían simultáneamente.

Sin embargo, a pesar de toda la precisión que Endgame tiene en su jerga y comprensión de la Paradoja del Abuelo, todavía hay un error fatal en la lógica de la película: no se puede viajar mucho más atrás que cuando se creó la máquina del tiempo.

De acuerdo a la teoría de la relatividad de Einstein, existen diferentes posibilidades de obtener un boleto de ida al futuro. Por ejemplo, si viajas en una nave espacial a una velocidad cercana a la de la luz durante algunas décadas, habrá envejecido solo esas décadas mientras pasaron siglos para las personas en la Tierra.

El problema con el viaje en el tiempo al pasado es que, por lo que podemos decir, requiere energía física negativa, que ni siquiera estamos seguros de que exista, y que sería el ingrediente clave para crear una máquina del tiempo real.

Adicionalmente, una máquina del tiempo requeriría una cantidad de energía que esencialmente sería equivalente a un agujero de gusano en la Tierra; es decir, simplemente no es posible.

Pero para los creadores del esperado film, esa y todas las demás restricciones físicas pueden superarse por los “grandes avances tecnológicos” disponibles y la imaginación de los escritores de la trama de película.

Referencia: Theoretical description and experimental simulation of quantum entanglement near open time-like curves via pseudo-density operators. Nature Communications, 2019. https://dx.doi.org/10.1038/s41467-018-08100-1

Mary Quintero

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *