TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La segunda colonia de pingüinos emperadores más grande del mundo está desapareciendo

Por Jorge QuijijeAbr 29, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los pingüinos emperadores (Aptenodytes forsteri) que viven en la Antártida están en peligro. La segunda colonia más grande de esta especie ha colapsado, luego de que una gigantesca plataforma de hielo se derrumbó y ahogó a miles de sus crías.

El British Antartic Survey (BAS) fue el primero en informar sobre la catástrofe en la colonia de Halley Bay, la cual en el algún momento representó casi el 10 por ciento de la población total de pingüinos emperadores en el mundo. Según los investigadores, la colonia de pingüinos emperador de esta zona del Mar de Weddell ha experimentado tres años continuos de fracaso reproductivo casi total.

Una serie de tormentas que cayeron sobre el Mar de Weddell en septiembre de 2015, destruyeron el hielo marino de la zona, lo que produjo un ahogo masivo de crías de pingüino emperador en el año 2016. En los años siguientes, las tormentas se repitieron, reduciendo la población de crías de pingüino a la colonia que actualmente hace vida en Halley Bay. Los investigadores aseguran que este fracaso reproductivo no tiene precedentes en la ficha histórica de la especie. A través de un comunicado, el BAS explicó:

Durante los últimos 60 años, las condiciones del hielo marino en el sitio de Halley Bay han sido estables y confiables. Pero en 2016, después de un período de clima anormalmente tormentoso, el hielo marino se rompió en octubre, mucho antes de que cualquier pollito emperador hubiera huido. Este patrón se repitió en 2017 y nuevamente en 2018, y condujo a la muerte de casi todas las crías en el sitio cada temporada.

De manera curiosa, la colonia Dawson-Lambton, cercana a la de Halley Bay, ha experimentado un crecimiento progresivo de su población en el mismo período de 3 años. Los expertos consideran que esto se debe a que los pingüinos emperadores de Halley Bay han emigrado para evitar correr con la misma suerte de sus crías. El resto se mantiene en Halley Bar, pero sin éxito reproductivo.

A pesar de que la población inmigrante de Dawson-Lambton es mucho más baja que la población original de Halley Bay, los investigadores ven en la emigración de estos pingüinos una realidad prometedora para fines de preservación de la especie. Por su parte, los expertos no han encontrado evidencia de que las condiciones del hielo del mar en Halley Bay se deba al cambio climático, pero sin duda es un hecho sin precedentes que revela cómo podrían sobrevivir estos animales durante las próximas décadas ante el calentamiento global.

Referencia: Emperors on thin ice: three years of breeding failure at Halley Bay. Peter T. Fretwell and Philip N. Trathan. Antarctic Science, Published online: 25 April 2019. DOI: https://doi.org/10.1017/S0954102019000099

Antartida Peligro de Extinción Pinguinos Pingüinos emperadores

Artículos Relacionados

¿Por qué este enjambre de abejas dejó más de 60 pingüinos africanos muertos?

Raro hongo con forma de dedos de zombie se aferra a la vida en Australia

Glaciar ‘Doomsday’ está en menos peligro del esperado, afirma nuevo estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.