TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Hackers roban USD$ 1.500 de la aplicación de McDonald’s

Por Rosselyn BarroyetaAbr 29, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hackers se valen de falla de seguridad en la aplicación canadiense de McDonald’s, My McD’s para robar USD$ 2,000 en comida rápida.

Esta información fue suministrada por el editor de noticias de MobileSyrup, Patrick O’Rourke quién manifestó que esta estafa fue realizada al aprovechar un fallo de seguridad en la aplicación de la cadena de comida rápida.

Una fallo de seguridad

De acuerdo con la fuente, esta estafa fue realizada luego de que el editor intentara realizar una compra de un café con dos azúcares y dos leches a través de la aplicación My McD’s.

O’Rourke ha mencionado que luego de descargar la aplicación móvil de pedidos de McDonald’s de su iPhone, suministró sus datos de la tarjeta de débito Mastercard a la aplicación e intentó realizar el pedido.

Varias transacciones

Sin embargo, al tratar de ejecutar la compra la aplicación le emitió un mensaje de transacción fallida a pesar de que la cajera del sitio de comida rápida le confirmara que su pedido aparecía en el sistema.

El editor menciona que durante las dos semanas siguientes se realizaron varias compras en más de 100 comidas de Big Mac, McFlurries, Chicken McNuggets y poutine por un total de USD$ 1,509 ($ 2,034 CAD), siendo estas operaciones ejecutadas hasta con minutos de diferencia una de la otra.

Un problema con la clave

Al momento de notificar a la compañía sobre esta falla en el sistema McDonald’s aseguró que toman las “medidas necesarias para mantener segura la información personal de sus usuarios”.

Añadiendo además que, no almacenan información de la tarjeta de crédito, ya que “su aplicación My McD’s solo tiene un ‘token’ con el proveedor de pagos para permitir que la transacción se realice”, y que este fallo podría deberse a un contraseña no muy segura.

¿El banco es el responsable?

O’Rourke se dirigió al servicio de atención al cliente para notificar las transacciones fraudulentas a lo que McDonald’s le contestó que “no lo podía ayudar y que su banco era responsable”.

Al notificar a la entidad bancaria, ésta procedió a realizar el reembolso del dinero al editor alegando que su departamento de fraude había llegado a la conclusión de que era McDonald’s quién debía responsabilizarse de estos reembolsos.

Esta es una de muchos fraudes que se han ejecutado a través de esta aplicación de McDonald’s por lo que la fuente recomienda que la misma sea eliminada de los dispositivos, al menos mientras la compañía solventa este inconveniente de seguridad.

aplicacion Comida Rápida My McD Robo credenciales

Artículos Relacionados

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

¿Por qué nos atraen tanto las tradiciones estadounidenses como el día de San Valentín?

¿Estamos comiendo atún de verdad? ¿Qué sirven las cadenas de comida rápida?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.