TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Comparte el portapapeles entre 2 dispositivos con PasteWork

Por Doriann MarquezAbr 28, 20192 minutos de lectura
PasteWork
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El portapapeles es esa herramienta silenciosa que usamos a cada momento y todos los días, sin tomarla mucho en cuenta. Cuando copias y pegas cualquier información estás haciendo uso del portapapeles, de modo que, su frecuencia de uso y utilidad es enorme. Sin embargo, a partir de la experiencia de uso se desprenden nuevas necesidades como la de compartir la información almacenada en el portapapeles con otros dispositivos.

Es posible copiar algo en un PC y pegarlo en Android, por ejemplo, a través de diversas herramientas. Sin embargo, hoy te mostraremos un mecanismo para lograrlo sin instalar nada, solo con el uso de un sitio web llamado PasteWork.

Comparte el portapapeles entre dispositivos

PasteWork

PasteWork es una herramienta web muy ingeniosa que llega para cubrir la necesidad de compartir la información del portapapeles con otros dispositivos. Esto resulta sumamente útil para transferir datos sencillos de una forma muy rápida, entre dos equipos sin importa su naturaleza móvil o de escritorio.

Su uso es bastante sencillo y lo único que necesitarás es una conexión a internet y los dos dispositivos entre los que compartirás los datos copiados.

PasteWork

Para empezar, debes ingresar al sitio web en donde verás un gran campo de texto en donde es posible ingresar hasta 5000 caracteres. En ese sentido, busca el texto que deseas almacenar, cópialo y pégalo en el campo en cuestión.

PasteWork

Ahora, haz click en el botón “Copy” para que de inmediato el sistema genere un código que debes guardar.

PasteWork

Acto seguido, dirígete a PasteWork nuevamente desde el dispositivo donde quieres pegar la información. Una vez dentro, debes hacer click en el botón “Paste” y la página solicitará el código generado anteriormente.

PasteWork

Una vez lo ingreses, tendrás en frente el mensaje que habías copiado en el otro dispositivo.

De esta manera, puedes compartir datos copiados entre un par de equipos sin necesidad de instalar nada. Cabe destacar que se trata de una herramienta completamente gratuita, por lo que es posible ocuparla cuantas veces quieras.

Pruébala desde este enlace.

compartir portapapeles copiar Pegar Portapapeles

Artículos Relacionados

ProtectPDF, una extensión de Chrome para proteger archivos PDF

¿No sabes consultar el historial del portapapeles en Android? Aquí te enseñamos cómo

Maneja el portapapeles de Windows 10 con más facilidad usando Snatch

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.