CoinGeek, un grupo de minería cuyo portal de noticias es dirigido por Calvin Ayre, partidario de Bitcoin Satoshi Vision (Bitcoin SV) se ha convertido en el grupo primario de minería en la red.
Según los datos actuales, CoinGeek controla el 46 por ciento de la potencia de cómputo total en la red, y ha logrado extraer el 52 por ciento de los bloques de Bitcoin SV este último día. Si el poder de cómputo supera el 51 por ciento, esta sería la tercera vez que ocurre en un periodo de seis meses.
El problema radica principalmente en la centralización. Recordemos que la tecnología blockchain es descentralizada, y la idea es que cada integrante tenga control. Cuando una entidad llega a controlar más del 51 por ciento de la tasa de hash de la cadena de bloques, esta misma tendrá potestad para verificar las transacciones dentro de la red.
Esto representa un grave riesgo para la seguridad, puesto que los participantes de la red deberán confiar plenamente en dicha entidad, en este caso, Calvin Ayre y el grupo de CoinGeek, para que aprueben o rechacen las transacciones sin malas intenciones.
De igual forma, los analistas también mencionan el riesgo de que los mineros hagan un doble gasto, un ataque en el que se detienen las transacciones antes de que se confirmen cuando se posee más del 51 por ciento de la tasa de hash.
El evento ocurre una semana después de que ocurrieran dos reorganizaciones de bloques dentro de la cadena de bloques de Bitcoin SV, luego de las cuales se detuvo durante más de una hora.
En aquel momento, BitMEX consideró algunas razones que podían explicar el suceso, entre las cuales mencionaron el tamaño de los bloques, que quizás era demasiado grande y la red demasiado lenta para procesarlo. Sin embargo, también mencionó el hecho de que Bitcoin SV quizás no es tan confiable para realizar pagos.
Las cifras indican que el grupo de minería se encuentra muy cerca de mantener el control de la tasa de hash en la red, lo cual remueve una vez más las sospechas en torno a la integridad de la cadena de bloques Bitcoin SV.