TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook demanda a empresa por vender ‘likes’ y seguidores falsos en Instagram

Por Rosselyn BarroyetaAbr 26, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Actualmente, en las redes sociales abundan bots y aplicaciones capaces de generar “Me gusta”, reacciones y hasta crear seguidores falsos en redes sociales, sin embargo, esta práctica es penalizada y aunque las plataformas como Instagram utilizan herramientas para bloquear y anular estas acciones, existen empresas que usan otras estrategias para saltarse estas restricciones. Tal es el caso de una compañía en Nueva Zelanda que está siendo demandada por Facebook por incumplir los “Términos de uso” de Instagram.

Facebook anunció en su blog que está demandando a la compañía Social Media Series Limited por vender un proceso automatizado para generar “likes”, seguidores y reacciones falsas en Instagram, aún después de que la compañía les enviara varias advertencias, señalan en la publicación.

La empresa oriunda de Nueva Zelanda, se encuentra detrás de las plataformas Likesocial.co e IGFamous.net, conocidas por proveer bots que generan miles de “Me gusta”, reacciones y cuentas falsas en Instagram.

La plataforma de Mark Zuckerberg alega que la compañía está violando los términos de uso de la red social Instagram, además de violar la Ley de abuso y fraude informático (CFAA), ya que utilizan bots que pueden aumentar el número de seguidores de una cuenta de manera automática e ilegal.

Los demandados operaban un servicio que proporcionaba “me gusta”, vistas y seguidores falsos a los usuarios de Instagram. La queja alega que la compañía y los individuos usaron diferentes compañías y sitios web para vender servicios de participación falsa a usuarios de Instagram.

Prácticas ilegales en Instagram

La compañía de Mark Zuckerberg explica que los demandados: “enviaron … comandos a las computadoras de Facebook e Instagram para manipular el servicio de Instagram, inflando cuentas fraudulentamente”.

Además, afirman que antes de la demanda enviaron varias advertencias a las personas detrás de la compañía, e incluso bloquearon varios bots. Sin embargo, los demandandos cambiaron de nombre y crearon sitios ilegales que funcionaban hasta ahora.

Básicamente estas plataformas permiten a los usuarios comprar entre 50 y 2.000 “me gusta” falsos para Instagram por un costo que va desde los USD$10 y los USD $99 por semana. Likesocial.co, es una de las más conocidas y de acuerdo con Facebook “usó una red de bots y cuentas de Instagram que controlaban millones de me gusta a sus clientes”. La plataforma afirma que esta práctica le generó ganancias valoradas en USD $ 9.4 millones.

Facebook y su lucha por combatir los seguidores falsos

Como todos sabemos, varias cuentas en redes sociales acuden a este tipo de plataformas o aplicaciones para inflar su número de seguidores y de alguna manera crear un perfil “confiable”, que podría ser usado para otras prácticas como acoso o estafas en las redes sociales. Sin embargo, esto está penalizado al nivel de ser llevado a tribunales como lo está haciendo Facebook.

De hecho, hace pocos meses se conoció que estas ventas de seguidores falsos se prohibió en la ciudad de Nueva York, después de que una plataforma fue descubierta vendiendo bots a compañías para inflar sus cifras de seguidores, generándole millones de dólares a la empresa.

Por su parte, Facebook se encuentra realizando esfuerzos por “por proteger a las personas y prevenir comportamientos no auténticos”. El mes pasado, la plataforma reportó haber eliminado varias compañías chinas que incurrían en estas prácticas ilegales.

demanda Facebook Falsos IGFamous Likes Likesocial.co Seguidores

Artículos Relacionados

¿Cómo hizo Facebook para moderar el contenido de guerra durante el conflicto entre Rusia y Ucrania?

Facebook ya no realizará seguimiento de tu historial de ubicaciones

¿Las empresas de redes sociales tendrán dificultades para seguir las nuevas normas de la UE sobre contenido ilegal?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.