TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

MIT propone crear nuevo campo de estudio para abordar todos los temores sobre la IA

Por Jorge QuijijeAbr 25, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Frecuentemente, los expertos en tecnología se ven atrapados por predicciones fatales y pesimistas sobre el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA). La creencia popular afirma que “el miedo vende”, y a decir verdad, esto luce bastante cierto cuando de tecnologías disruptivas se habla.

Las cosas más saludables de la vida se presentan de manera “equilibrada” y, en este sentido, no es conveniente centrarnos únicamente en los aspectos negativos de la IA porque esto puede dejar a un lado el increíble potencial positivo que tienen las máquinas inteligentes.

Hasta ahora, hemos visto cómo esta tecnología tiene la capacidad de transformar el sector de la salud, la educación, la vida corporativa e incluso la seguridad informática. De hecho, el desarrollo progresivo de redes neuronales y el aprendizaje automático está sembrando un precedente para la creación de nuevas actividades económicas que antes eran impensables.

Si bien aspectos negativos de la IA, como el desarrollo de robots asesinos, suponen una gran amenaza para la humanidad, tener miedo no es suficiente. En vez de ello, los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), han propuesto crear un enfoque multidisciplinario para estudiar algoritmos de IA.

Bajo el nombre “Comportamiento de la máquina”, el nuevo campo de estudio permitiría abordar todas las inquietudes y preocupaciones que se generan a partir de esta tecnología, desde el sesgo de los robots hasta ser sustituidos por máquinas en nuestros puestos de trabajo. Este campo de estudio analizaría la evolución de la IA y determinaría su verdadero significado para la humanidad.

A través de un artículo de investigación publicado esta semana, los expertos del MIT afirmaron que la creación de este nuevo campo de estudio exige la unión y el esfuerzo de todos los sectores que crean sistemas de IA. Finalmente, los investigadores solicitaron estudiar el funcionamiento de los algoritmos de aprendizaje automático, además de la forma en que se ven afectados y cómo influyen en su entorno. Los coches autónomos y el desarrollo de armas robóticas supondrían las principales preocupaciones del nuevo campo de estudio.

Inteligencia Artificial MIT Redes Neuronales Robots Asesinos

Artículos Relacionados

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.