TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La superficie de la Luna está totalmente agrietada

Por Mary QuinteroAbr 23, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los resultados de un reciente estudio revelaron que, producto de miles de millones de años de recibir impactos de asteroides, la Luna tiene cicatrices mucho más profundas de lo que se creía anteriormente.

Se cree que este bombardeo asteroidal ha hecho añicos la corteza lunar, la capa más externa de la Luna, afectándola a profundidades de 20 kilómétros o más. A pesar de esto, los procesos de fractura y fragmentación durante un impacto de asteroide han recibido poca atención.

Superficie fragmentada

Aunque los cráteres lunares han sido bien documentados, se sabe poco sobre el megaregolito, la región superior de la corteza lunar. Con el propósito de llenar estos vacíos, un equipo de investigadores realizó una serie de simulaciones computarizadas que revelaron una realidad hasta ahora desconocida.

La simulación mostró el daño que los impactos de asteroides le ocasionan a la superficie lunar.

El modelo mostró que los impactos de objetos individuales podrían fragmentar la corteza lunar en bloques de aproximadamente 1 metro de ancho, abriendo grietas que pueden alcanzar varios kilómetros de profundidad y extenderse por cientos de kilómetros en la superficie.

Las simulaciones encontraron que el impacto de un objeto de 1 kilómetro de diámetro podría haber abierto grietas que alcanzan profundidades de 20 kilómetros en la superficie lunar, mientras que los impactos de objetos de unos 10 kilómetros de diámetro, las grietas alcanzaban profundidades similares, pero se extendían lateralmente a distancias de hasta 300 kilómetros desde el cráter del impacto.

Mejor comprensión

Al respecto, el investigador Sean Wiggins, académico en el Departamento de Tierra, Medio Ambiente y Ciencias Planetarias de la Universidad de Brown y autor principal del estudio, comentó:

“El daño en la superficie lunar sobrepasa con creces el área del cráter principal, llegando mucho más lejos de lo que hubiéramos predicho. Con el tiempo, estas grietas formaron redes que crecieron y se conectaron, creando una corteza lunar totalmente fragmentada”.

Aunque los cráteres lunares han sido bien documentados, se sabe poco sobre el megaregolito, la región superior de la corteza lunar.

De acuerdo a los investigadores, el megaregolito lunar se fragmentó totalmente muy temprano en la historia de la Luna, agregando porosidad y por lo tanto disminuyendo su densidad.

Al contar con una imagen más detallada de la superficie lunar, los científicos pueden comprender mejor cómo esa región conduce el calor y otros fenómenos físicos, lo cual podría revelar pistas importantes sobre la formación de otras lunas e incluso planetas.

El equipo de investigadores concluye señalando que impactos similares probablemente destrozaron la corteza de la antigua Tierra y Marte, por lo que comprender qué tan fracturadas están las costras planetarias puede ayudar a determinar si estos entornos se volverán habitables y cuándo.

Referencia: Impact Fragmentation and the Development of the Deep Lunar Megaregolith. Journal of Geophysical Research: Planets, 2019. https://doi.org/10.1029/2018je005757

Asteroides Astrofísica Cráter Impacto Lunar Luna Sistema Solar

Artículos Relacionados

¿Con qué se construirán las plataformas de aterrizaje en la Luna?

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

Nuevos experimentos en lunas heladas podrían revelar la existencia de hábitats y vida extraterrestre

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.