TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Nevada desarrolla un proyecto blockchain para controlar tránsito de automóviles

Por Romina MonteverdeAbr 23, 20192 minutos de lectura
Shadow Brokers Unitedrake Nsa
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Filament, un proveedor de soluciones blockchain para empresas de Internet of Things (IoT) anunció que está trabajando en Intelligent Mobility, una iniciativa de ciudad inteligente de la Universidad de Nevada, con sede en Reno. La información proviene de un comunicado de prensa publicado en el portal Globe Newswire.

El Centro de Investigación Aplicada de Nevada (NCAR) está desarrollando un proyecto  basado en blockchain e IoT diseñado para mejorar la comunicación entre los vehículos conectados y la seguridad de los mismos en su transitar.

Carlos Cordillo, director del NCAR, comentó que el aumento de la cantidad de vehículos conectados en las carreteras resultará en un aumento de la cantidad de dispositivos IoT, lo cual, a su vez, generará vulnerabilidades.

Es por ello que es necesaria una herramienta con la cual crear y validar los datos que se generen desde la enorme cantidad de dispositivos LIDAR, que permiten determinar la distancia de los objetos. Entre estos se incluyen también los vehículos sin conductor, próximos a convertirse en una realidad dentro de las ciudades, según Cordillo.

De acuerdo al comunicado, la universidad iniciará la prueba de simulación con la tecnología Blocklet de Filament. Esto a fin de integrarla cuanto antes tanto en vehículos autónomos como en la infraestructura de sensores que se ubicarán a lo largo de rutas definidas. De esta forma, se podrá tener un registro confiable de los eventos y compartir los datos comprobados por medio de la cadena de bloques.

Allison Clift-Jennings, CEO de Filament confirmó dicha información al comentar que los vehículos de prueba solo aceptarán los datos confirmados por Blocklet:

“Para el proyecto, los vehículos de prueba de la Universidad solo aceptarán transmisiones de datos confirmadas por Blocklet, protegiéndolos de posibles malos actores o ataques de intermediarios. Y con los datos registrados en una cadena de bloques, la raíz de confianza compartida se establece para el intercambio y las transacciones transparentes”.

Los productos Blocklet de Filamnet están basados en tecnología blockchain que permite a las empresas procesar transacciones directamente desde dispositivos IoT, vehículos, equipos de fabricación y otras máquinas conectadas. Actualmente están siendo utilizados por grandes corporaciones del sector automotriz y comunicaciones, entre otros.

Blocklet Filament IoT Universidad de Nevada

Artículos Relacionados

¿Hasta donde llegan las cafeteras inteligentes hoy en día?

Tecnologías Iot ayudan a mantener la temperatura ideal en las vacunas para el COVID-19

¿Puede el IoT defenderse contra los ciberataques? Con este nuevo método sí

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.