TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué nuestras uñas crecen hasta el día de nuestra muerte?

Por Jorge QuijijeAbr 22, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Además de sacarnos de aprietos ante una comezón, nuestras uñas tienen muchos usos cotidianos, desde sustituir naturalmente a las plumillas de guitarra, hasta representar un elemento más para lucir si les agregamos brillo o pintura. Sin embargo, la razón por la que los seres humanos contamos con estas cubiertas de queratina en la punta de los dedos no es precisamente estética.

De hecho, el antropólogo de la Universidad de Wisconsin-Madison, John Hawks, considera que los humanos tenemos uñas porque somos ‘primates’. De hecho, las uñas son esencialmente características distintivas de los primates con respecto a otros mamíferos.

¿Por qué crecen las uñas?

Hawks dijo a LiveScience que nuestras uñas representan una evolución de las garras que nuestros antepasados mamíferos. En este sentido, los primeros primates tuvieron garras grandes y afiladas, que les permitían trepar árboles, aferrarse a sus troncos e incluso cavar hoyos. Sin embargo, estas garras evolucionaron en los primates con cuerpos más grandes, quienes escalaban árboles más pequeños para agarrar frutas.

En todo caso, Hawks afirma que la comunidad científica que no ha resuelto el verdadero sentido de las uñas. Él reveló que mientras algunos consideran que las uñas evolucionaron para permitirnos apoyar las yemas de nuestros dedos, otros creen que son el resultado de la pérdida de las garras de los antiguos primates.

La principal razón del crecimiento constante de las uñas es que se generan a partir de células vivas, que crean una estructura debajo de la piel llamada “raíz” donde crecen. Ese pequeño y casi perfecto pedazo de piel debajo de nuestra uñas está conectado a los vasos sanguíneos, proporcionando nutrientes necesarios a la uña para renovar su proceso celular y crecer.

Amanda Meyer, profesora de Anatomía Humana en la Universidad de Australia Occidental, explicó que las uñas crecen porque existe una producción constante de células. En este sentido, afirmó:

La división continua de las células de la matriz empuja la placa de la uña hacia adelante sobre el lecho de la uña a una velocidad de aproximadamente 3 milímetros por mes para las uñas, y de 1 milímetro por mes para las uñas de los pies.

Al igual que con el cabello, las personas pasan cientos de horas de su vida cortando cuidadosamente sus uñas, pero más allá de esta dedicación, la principal interrogante con respecto a esta parte de nuestro cuerpo es, ¿por qué crecen hasta el día de nuestra muerte?

Así lo revela un estudio de 2017 publicado en la revista The BMJ, donde se asegura que una vez nuestro cuerpo muere, deja de producirse glucosa, lo que deja sin vida a las células de las uñas y evidentemente dejan de crecer.

Por otra parte, lo positivo de que nuestras uñas crezcan constantemente es que podemos reponer cualquier traumatismo o daño en esta zona. Luego de esta rehabilitación, nuestros dedos lucirán como nuevos.

Referencia: Why Do Our Fingernails Keep Growing Until the Day We Die? Article by Emma Bryce, Live Science. April 20, 2019. Link: https://www.livescience.com/65277-why-fingernails-keep-growing.html

Crecimiento de las uñas muerte Muerte Celular Uñas

Artículos Relacionados

Los chimpancés también evitan el olor a muerte. ¿Cómo ayuda esto a las madres de bebés fallecidos?

¿Qué pasa si alguien muere en el espacio? ¿Su cuerpo se descompone?

Tus uñas pueden revelar si tuviste COVID-19. Te explicamos por qué

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.