TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Hackers rusos lanzan ataques informáticos contra embajadas de Europa

Por Jorge QuijijeAbr 22, 20192 minutos de lectura
Foto: Reuters
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un nuevo informe de la firma de seguridad informática Check Point Research ha revelado que varias embajadas de Europa en diversos países han sido víctimas de ataques informáticos por parte de hackers rusos. En concreto, los delincuentes enviaron a las embajadas correos electrónicos con archivos adjuntos maliciosos disfrazados de archivos oficiales del Departamento de Estado de EE.UU.

Según el informe, los hackers apuntaron a embajadas europeas en Guyana, Bermudas, Kenia, Nepal, Liberia, Líbano e Italia, entre otras. El documento malicioso que enviaban por correo electrónico era un archivo de Excel que incluía macros con código malicioso que parecían creadas por los funcionarios estadounidenses. Cuando las víctimas abrían el archivo, los hackers lograron acceder a sus ordenadores y tomar el control total del mismo a través del software TeamViewer instalado en el sistema.

En este sentido, los investigadores de Check Point afirmaron en su informe:

Es difícil saber si hay motivos geopolíticos detrás de esta campaña al mirar únicamente la lista de países a los que apuntaba, ya que no fue después de una región específica y las víctimas vinieron de diferentes lugares del mundo (…) Sin embargo, la lista de víctimas observadas revela un interés particular del atacante en el sector financiero público, ya que todos parecen ser funcionarios gubernamentales seleccionados de varias autoridades fiscales.

La publicación también explica que los ataques incluyeron altos niveles de preparación y sofisticación con respecto a las herramientas de los hackers, ya que los archivos maliciosos enviados fueron diseñados específicamente para los intereses de las víctimas, y apuntaban a funcionarios específicos. Los investigadores identificaron también otras campañas de hackeo similares, específicamente dirigidas a ciudadanos rusos.

Un aspecto destacable del informe es que no se menciona ningún vínculo entre los hackers y el gobierno ruso, ya que de hecho, la modalidad de ataque estaba disponible en un foro informático para cualquier persona. Por ello, los investigadores creen que la principal motivación de los atacantes era el dinero.

EE.UU Embajadas hackers rusia

Artículos Relacionados

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.