TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estas son todas las especies del Google Doodle dedicado al Día de la Tierra

Por Jorge QuijijeAbr 22, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hoy se celebra en todo el mundo el Día de la Tierra, y Google ha decidido conmemorarlo con un Doodle educativo e interactivo sobre la biodiversidad, que incluye animaciones e ilustraciones de 6 especies únicas que hacen vida en nuestro planeta. El Doodle muestra organismos que cuentan con características únicas o superlativos con respecto a su hábitat, como “el más pequeño”, “el más alto”, “el más antiguo”, etc.

El responsable de crear el Doodle, Kevin Laughlin, dijo a Google sobre su creación:

Lo último que quería hacer era mostrar a los animales en función de su ternura o cómo podrían apelar de alguna manera a mi sensibilidad de los mamíferos. Tratamos de concentrarnos en tener una buena variedad de organismos de todo el mundo.

Albatros viajero

Si haces doble clic en el Doodle de hoy de Google, podrás ver una animación del Albatros viajero volando. Esta ave pertenece a la familia Diomedeidae, y fue el primer albatro en recibir una descripción oficial. Además, es el ave con la envergadura alar de mayor tamaño, variando entre 2.5 y 3.5 metros, y puede alcanzar una altura de 1.30 metros.

El pico del albatros viajero mide aproximadamente 20 cm, y habita principalmente en los mares del hemisferio austral, especialmente en las regiones subantárticas y subtropicales. Sus habilidades de pesca se desarrollan lejos de tierra firme, y por lo general se alimenta de peces, cefalópodos y desperdicios de embarcaciones.

Secuoya roja

Si decides continuar con la presentación, volverás a la Tierra para observar a la secuoya roja, considerado como el árbol más grande del mundo, con un altura comparable a la de un edificio de 30 pisos, o 115 metros aproximadamente. Su base es de casi 8 metros de diámetro y posee una longevidad de entre 2,000 y 3,000 años. Se ubica principalmente en la Costa Pacífica de América del Norte.

Paedophryne amauensis

 

Google también decidió incorporar a su Doodle del Día de la Tierra 2019 al Paedophryne amauensis, una especie de anfibio anuro originaria de Papúa Nueva Guinea, y descubierta en el año 2009. Su descripción oficial llegó en 2012, y es la especie más pequeña de los vertebrados, con apenas 7,7 milímetros de longitud.

Victoria amazónica

Tras el siguiente clic, encontrarás a la Victoria amazónica, también conocida como Victoria regia, considerada como el más grande de los lirios de agua. Crece en aguas de poca profundidad en el Río Amazonas, específicamente en Brasil y Perú, sin embargo, también está presente en Colombia, Paraguay, Guyana y Venezuela.

La grandeza de esta planta se refleja en el tamaño de sus hojas, que pueden alcanzar hasta 46 centímetros de longitud y registrar un peso de hasta 136 kg.

Calecanto

Estos peces de aletas lobuladas se creían extintos desde el Cretácico, sin embargo, en 1938 se encontró un ejemplar en la costa oriental de Sudáfrica, y posteriormente se encontró otro Calecanto vivo en Indonesia, en el año 1998. Es una de las especies vivas de mayor longevidad, ya que los primeros ejemplares aparecieron hace 400 millones de años, específicamente en el período Devónico.

Colémbolo de cueva profunda

Esta especie habita en la cueva más profunda de nuestro planeta. Posee un organismo omnívoro, cuyo estilo de vida libre se inclina más por las condiciones de gran humedad. Está ubicado en todos los continentes, incluyendo la Antártida, y son los animales con mayor presencia en nuestro planeta, con hasta 62,000 colémbolos por metro cuadrado.

Biodiversidad Día de la Tierra Google Google Doodle

Artículos Relacionados

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

¿Las termitas pueden nadar? Estudio revela cómo cruzan el océano desde hace millones de años

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.