TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Mantenerte en la “zona quema grasa” no te ayudará a perder peso

Por Mary QuinteroAbr 19, 20194 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si la razón por la que te ejercitas es adelgazar, es probable que hayas escuchado que, para obtener mejores resultados, deberías mantenerte en la llamada “zona quema grasa”; desafortunadamente, este es un término es engañoso que cuenta solo una parte de la historia de cómo trabajar para perder peso.

Cuando se trata de actividad física, existen distintas zonas de frecuencia cardíaca, las cuales equivalen a diferentes niveles de intensidad. Estos niveles realmente determinan qué sistemas de energía utiliza el cuerpo durante el ejercicio, lo que incide directamente en la cantidad de calorías quemadas.

Nivel de exigencia

Hay cuatro zonas de entrenamiento diferentes y cada una es determinada por el porcentaje de frecuencia cardíaca máxima (MHR, por sus siglas en ingles), es decir, la cantidad máxima de veces que el corazón puede latir en un minuto.

Mientras se ejercitan, muchas personas chequean constantemente su ritmo cardíaco para asegurarse que se encuentran en la zona quema grasa.

La intensidad baja, también conocida como la “zona quema grasa”, se encuentra entre el 50 al 70 por ciento de la MHR. Por lo general, este es un nivel que se alcanza con ejercicios cardiovasculaeres ligeros.

La intensidad moderada se encuentra entre el 70 al 80 por ciento del MHR, mientras que la intensidad alta se ubica entre el 80 al 90 por ciento de la MHR, un nivel de exigencia en el que se alcanza el umbral anaeróbico, que es cuando el sistema cardiovascular no puede suministrarle oxígeno a los músculos lo suficientemente rápido.

El esfuerzo máximo supera el 90 por ciento de la MHR, algo que incluso los atletas mejor entrenados no pueden mantener durante más de unos pocos minutos.

Sabiendo esto, para muchos resulta inesperado que la llamada zona quema grasa sea la intensidad más baja. Esto se debe a que técnicamente en este nivel de intensidad el cuerpo utiliza el mayor porcentaje de grasa como combustible.

Algunas personas han utilizado esto para afirmar que realmente quemas más grasa cuando trabajas a una intensidad más baja, pero eso no es del todo cierto. Si bien los entrenamientos a menor intensidad son excelentes para los principiantes y para desarrollar la resistencia, es necesario trabajar más duro si realmente quieres quemar grasas y perder peso.

Menos es más

Esto se debe a que al aumentar el ritmo quemarás más calorías totales, y es eso lo que te va a llevar a una la mayor pérdida de peso (y grasa).

Técnicamente es en el nivel de intensidad bajo cuando el cuerpo utiliza el mayor porcentaje de grasa como combustible.

Para ejemplificar, imagina que alguien te ofreciera elegir entre un retorno del 70 por ciento sobre 100 dólares, o un retorno del 50 por ciento sobre 200 dólares. En ese caso, muy probablemente tomes el retorno del 50 por ciento, a pesar de que el porcentaje es más bajo, la cantidad real de dinero que obtendrías sería mayor.

Del mismo modo, en una caminata de una hora puedes quemar 225 calorías, 70 por ciento proviene de la grasa, pero una carrera de una hora puedes quemar 500 calorías, 50 por ciento de la que proviene de la grasa. A pesar de que técnicamente quemas una mayor proporción de grasa durante la caminata, en realidad quemas más grasa durante la carrera.

Ahora, esto no quiere decir que el ejercicio de baja intensidad no ofrezca beneficios, especialmente si eres principiante y no puedes mantener un ritmo más exigente. Si vas más lento, puedes hacer mucho más ejercicio, por lo que terminarás quemando más calorías y grasa de esa manera.

Referencias:

Quantifying differences in the “fat burning” zone and the aerobic zone: implications for training. Journal of Strength and Conditioning Research, 2009. https://doi.org/10.1519/JSC.0b013e3181bac5c5

Comparable Effects of High-Intensity Interval Training and Prolonged Continuous Exercise Training on Abdominal Visceral Fat Reduction in Obese Young Women. Journal of Diabetes Research, 2017. https://dx.doi.org/10.1155/2017/5071740

Actividad Física Bajar de Peso Calorías Ejercitarse Quemar Grasa Salud

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

¿Por qué cuesta mantener la pérdida de peso? La ciencia lo explica

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.