Los adjetivos mínimo, minúsculo y miniatura no solo hacen referencia a algo pequeño, además describen perfectamente tres nuevas especies de ranas descubiertas en Madagascar e inspiran sus nombres oficiales.
Las recién descubiertas Minu mum, Mini scule y Mini ature, forman parte de un grupo informal llamado microrranas, que pertenecen a la familia Cophylinae. Su descubrimiento eleva el número total de microrranas malgaches a 108; en promedio, se identifican y describen 10 nuevas especies por año en el país.
Pequeñas, muy pequeñas
De las tres especies, Mini ature es la más grande, con un tamaño que ronda los 14,9 milímetros, aproximadamente la longitud de una tarjeta microSD. Por su parte, Mini scule, ronda los 11 milímetros y la más pequeña es Mini mum, con un tamaño que oscila entre 8 y 10 milímetros, el equivalente a una grapa de papel estándar.

A pesar de su ínfimo tamaño, Mini mum no es la rana más pequeña conocida del mundo; ese es un privilegio que sigue ostentando la especie Paedophryne amauensis, nativa de Papúa Nueva Guinea, la cual mide 7 milímetros de largo y es reconocida como el vertebrado de menor tamaño.
El equipo de investigadores ha encontrado más de 40 microrranas desde que comenzaron a estudiar el género en el año 2014, y aunque parezca algo insustancial, encontrar una nueva especie no es poca cosa.
Si bien identificar diferencias superficiales en ranas de apariencia similar es un desafío en un animal de tamaño normal, en las microrranas es prácticamente imposible.
Examinando diferencias
Es por eso que el equipo de investigadores recurrió a análisis moleculares y genéticos, así como al escaneo microCT, lo que les permitió examinar diferencias minúsculas en los dientes y huesos de los diversos animales, ayudando a argumentar que realmente se trata de especies únicas.
Tampoco es sencillo encontrar estas pequeñas ranas, las cuales viven en la hojarasca de bosques aislados en el sureste de la isla, y dentro de las densas bases de los arbustos de hierba en el norte montañoso.
En particular, Mini mum tiene un rango extremadamente limitado y una población conocida, lo que incitó a los autores del estudio a recomendar su inclusión en la lista de criaturas en peligro crítico de extinción.
Los investigadores creen que estas ranas probablemente evolucionaron a su pequeña estatura para aprovechar los nichos ecológicos que muy pocas otras criaturas pueden explotar, por ejemplo, cazando presas igualmente pequeñas como las hormigas, las termitas y otros insectos.
Referencia: Morphological and ecological convergence at the lower size limit for vertebrates highlighted by five new miniaturised microhylid frog species from three different Madagascan genera. Plos One, 2019. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0213314