TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

May 19, 2022

¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

May 19, 2022

Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

May 19, 2022

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

    May 19, 2022

    Señal “Wow!”: el primer saludo alienígena pudo venir de una estrella similar al Sol

    May 19, 2022

    Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

    May 19, 2022

    Delfines se guían por el sabor de la orina para reconocer a sus amigos a distancia

    May 19, 2022

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

7 consejos para reconocer apps falsas en la Playstore

Por Doriann MarquezAbr 17, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque dispongamos de los mejores mecanismos de seguridad, estar protegidos es algo que siempre empezará a partir de nosotros mismos y las acciones que ejecutemos. En ese sentido, no importa que tan bueno sea tu antivirus, si con frecuencia expones el equipo a amenazas, es probable que tarde o temprano tengas problemas. Cuando se trata del smartphone, este peligro se acerca más puesto que, en la misma Playstore podríamos encontrar aplicaciones dañinas.

Se trata de apps que pretenden copiar la apariencia de otras más famosas a fin de ser instaladas y robar tu información. Para que no seas víctima de ellas, te enseñaremos algunos tips para reconocerlas.

Como reconocer aplicaciones falsas en la Playstore

Si buscas YouTube en la Playstore y te das una vuelta por los resultados, notarás que además de la app oficial hay decenas de resultados adicionales. Muchos de ellos son apps legítimas, pero otras parecieran estar creadas para confundir, presentando casi el mismo logo o nombre que YouTube. Así encontrarás muchos nombres muy parecidos  que realmente no es lo que buscas y que podría generarle un dolor de cabeza a nivel de seguridad a tu smartphone.

Atento al nombre de la app

reconocer apps

Si buscas YouTube, asegúrate de leer bien el nombre de la aplicación a la que ingresas para instalar. Es muy común encontrar nombres como “YouTuze” o “CCTube” con logos muy parecidos que podrían confundir a cualquier usuario y aunque se tratasen de aplicaciones legítimas, resultaría en el mejor de los casos, una pérdida de tiempo.

Observa quien la desarrolla

reconocer apps

Existen casos en donde encontrarás aplicaciones con nombres exactamente iguales, como el caso de Messenger. Si quieres instalar la mensajería de Facebook te encontrarás decenas de apps con el mismo nombre, de modo que, si quieres diferenciarlas, presta atención al nombre que se encuentra justo debajo que corresponde a la compañía desarrolladora.

En ese sentido, primero mira el nombre y luego quien la desarrolla para confirmar que se trata de la app que buscas.

Más de 4 estrellas

reconocer apps

Estas aplicaciones trampa generalmente no cuentan con buena valoración dentro de la tienda y en ese sentido, lo mejor que podemos hacer para intentar tener los resultados más limpios es configurar el filtro de búsquedas para que solo muestro resultados con más de 4 estrellas de valoración.

Esto puedes lograrlo navegando en la Playstore desde la web y justo debajo de la barra de búsqueda al mostrar resultados, podrás ver el filtro identificado como “todas las valoraciones”.

Mira su cantidad de descargas

reconocer apps

Considerando el punto anterior y sus bajas calificaciones, estas apps tampoco cuentan con una gran cantidad de descargas si las comparamos con las apps oficiales. En ese sentido, si buscas Messenger y te encuentras con una app que tengo unos pocos cientos de descargas, probablemente sea una trampa o la app equivocada.

Verifica las capturas

reconocer apps

El otro punto clave para determinar si una app es confiable y real, lo encontraremos en las captura que presenta. Esta área siempre mostrará imágenes de la app que descargarás y ahí puedes reconocerla. Asimismo, si te topas con una app con una sola imagen, no confíes en ella.

Valida los permisos

reconocer apps

Todas las aplicaciones solicitan permisos específicos para interactuar con el smartphone, en ese sentido, Google Maps, por ejemplo, amerita permisos al GPS y otros servicios. Estos permisos deben ser acordes a la naturaleza de la app, de modo que, no tendría sentido descargar una calculadora que solicite permisos a la red WiFi.

Si quieres tener un dato adicional acerca de la seguridad de una app, valida los permisos que solicita.

Android aplicaciones falsas Apps apps fake PlayStore

Artículos Relacionados

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Apps en el 2022 que todo el mundo debería conocer

Google lanza la segunda parte del parche de seguridad de mayo para Android

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.