TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Compañía surcoreana lanzará marca de red 5G potenciada en blockchain

Por Romina MonteverdeAbr 16, 20192 minutos de lectura
Season 8 Prediction 6
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

KT Corporation, la mayor compañía de telecomunicaciones de Corea del Sur, anunció que lanzará su propia marca de red de quinta generación (5G) potenciada con tecnología blockchain. Así lo anunció la agencia local de noticias The Korea Times este martes 16 de abril.

La nueva tecnología lleva el nombre de GiGA Stealth, y tendrá como fin ofrecer tecnologías de seguridad de alto nivel compatibles con la era 5G. Esto a raíz de que la mayoría de los dispositivos para Internet of Things (IoT) son vulnerables a ataques cibernéticos y es necesario proveer protección contra ellos.

GiGA Stealth literalmente hace invisibles las direcciones IP de los dispositivos conectados, de modo que los piratas informáticos no puedan ubicarlos.

Lee Dong- myeon, presidente de la plataforma futura del grupo empresarial KT, comentó que la implementación de la tecnología blockchain conforma una medida de seguridad durante una conferencia de prensa en la sede de la firma en el centro de Seúl:

“En la era 5G, se espera que se use una gran cantidad de dispositivos IoT y muchos de ellos probablemente sean más vulnerables a los ataques cibernéticos. Así que decidimos crear medidas de seguridad cibernética de alta seguridad utilizando nuestra tecnología de cadena de bloques”.

De la mano con GiGA Stealth, KT presentó también GiGA Chain Blockchain-as-a-Service (BaaS), un servicio que permitirá a las compañías utilizar aplicaciones basadas en tecnología blockchain e implementar sus funcionalidades, como los contratos inteligentes.

Seo Young-il, vicepresidente senior y el jefe del centro de negocios blockchain en KT señaló que ha habido muchos obstáculos para el desarrollo de sistemas propios basados en dicha tecnología debido a la falta de personal especializado dentro del país:

“Muchas empresas desean utilizar el servicio BaaS para mejorar sus medidas de seguridad, pero ha habido muchos obstáculos para desarrollar sus propios sistemas porque el país cuenta con menos de 200 ingenieros que son capaces de desarrollar esta tecnología. Además, desarrollar este tipo de servicio requiere una enorme cantidad de tiempo y dinero”.

De igual forma, la GiGA Chain también permitirá la digitalización de vales que los gobiernos locales han emitido a sus residentes. De hecho, los habitantes de la ciudad de Gimpo en la provincia de Gyeonggi ya han empezado a utilizar la blockchain para realizar pagos.

5G BaaS GiGA Chain GiGA Stealth Telecomunicaciones

Artículos Relacionados

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

El presente y futuro de la red 5G

La pandemia del COVID-19 y el viaje hacia la transformación digital en el sector de las telecomunicaciones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.