TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Violación de datos de Outlook también permitió a los hackers leer correos electrónicos de usuarios

Por Jorge QuijijeAbr 15, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace un par de días, se conoció que el servicio de correo electrónico de Microsoft, Outlook.com, había sido comprometido y que los hackers tuvieron acceso a varias de las cuentas de los usuarios. Los detalles de la violación se conocieron a través de un informe de TechCrunch, que reveló que los hackers obtuvieron las credenciales de inicio de sesión de un agente de soporte técnico al cliente, el cual las utilizaba para acceder a las cuentas de los usuarios y resolver los problemas específicos de cada caso.

En ese momento, Microsoft aclaró que esta violación no había afectado a las cuentas comerciales pagadas, y que un ‘subconjunto limitado de cuentas de los usuarios’ se había visto perjudicado. En este sentido, el gigante de Redmond que la violación se inició a principios de este año y se extendió hasta finales de marzo pasado, es decir, casi 3 meses.

Más allá de esto, la compañía afirmó que los hackers solo tenían la posibilidad de ver las carpetas, direcciones de correo y los asuntos de los mensajes, sin embargo, dijo que no podían ver el contenido de los correos ni sus archivos adjuntos. En el caso de los asuntos, los hackers tendrían muchas mayores probabilidades de acertar al enviar correos de phishing, accediendo a detalles adicionales como nombres de contactos del usuario.

Ahora, un nuevo informe de Motherboard ha revelado que la situación es aún peor de lo que Microsoft admitió, y que además de las cuentas afectadas, que ahora podrían ser ‘muchas más’, los hackers tuvieron la posibilidad de leer los correos electrónicos de los usuarios. De hecho, Microsoft posteriormente lo admitió en mensajes enviados a los usuarios afectados, que al parecer, apenas representan el 6 por ciento del total de usuarios de Outlook.com.

De momento, no sabemos cuántas cuentas representa ese 6 por ciento, ya que la compañía no ha ofrecido un total de los usuarios que fueron afectados por el hackeo. La fuente de Motherboard también dijo que los hackers pudieron leer estos correos electrónicos incluso seis meses antes de marzo, pero Microsoft lo ha negado con firmeza en una declaración enviada al medio.

Microsoft Outlook.com Privacidad Violación de datos

Artículos Relacionados

El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Microsoft no quiere que los usuarios instalen la aplicación de Outlook que fue filtrada hace poco

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.