TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

May 26, 2022

Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

May 26, 2022

Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

May 26, 2022

Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022

    ¿Por qué muchos fumadores no desarrollan cáncer de pulmón?

    May 26, 2022

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022
  • Tecnología

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La Luna libera grandes cantidades de agua tras lluvia de meteoritos

Por Jorge QuijijeAbr 15, 20193 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una reciente investigación ha revelado que la Luna se está ‘secando’ gradualmente a medida que los meteoritos impactan sobre su superficie. Según los científicos, luego de que un meteorito choca con el agua en la superficie lunar, la fuerza de dicho impacto y la carencia de atmósfera generan la pérdida del líquido en forma de vapor.

El estudio fue llevado a cabo por investigadores de la NASA y del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins en Maryland, EE.UU, y sus hallazgos podrían permitirles entender mejor la evolución del agua lunar, un recurso que podría servir para mantener las misiones futuras en la Luna y la exploración de los astronautas en el espacio exterior.

Aunque los modelos creados anteriormente habían predicho que la fuerza con la que impactaban los meteoritos contra la superficie lunar tenía la capacidad de liberar agua en forma de vapor, los investigadores no habían observado este fenómeno hasta ahora. En este sentido, Mehdi Benna, miembro del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, y autor principal del estudio, afirmó:

Rastreamos la mayoría de estos eventos a conocidos arroyos de meteoritos, pero la parte realmente sorprendente es que también encontramos evidencia de cuatro arroyos de meteoritos que no habían sido descubiertos previamente.

Hasta el momento, se conoce que en la Luna hay agua (H2O) y también hidróxido (OH), un elemento similar al H2O pero más reactivo. Sin embargo, los debates sobre cómo se originó el agua en la Luna siguen estando a la orden del día, así como también sobre su distribución en la superficie lunar.

Con motivo del anuncio de la investigación, el también autor del estudio, Richard Elphic, afirmó que la Luna no posee grandes cantidades de H2O en su atmósfera la mayoría del tiempo, pero cuando la corriente de meteoritos pasó por su superficie, fue lo suficientemente fuerte como para detectar el vapor que emergió.

Para que el agua sea liberada, los meteoritos debían penetrar casi 8 centímetros por debajo de la superficie de la Luna. Allí, se ubica una fina capa de ‘transición’ y luego una capa ‘hidratada’, en la que las moléculas de agua se adhieren a trozos de tierra llamados ‘regolitos’.

Luego de medir el agua en la exósfera, los científicos procedieron a calcular que la capa hidratada cuenta con una concentración de agua de 200 a 500 partes por millón, una concentración más seca que la del suelo de la Tierra, demostrando afirmaciones de estudios anteriores. A causa de que el material presente en la superficie lunar es sumamente esponjoso, un meteorito de apenas 5 milímetros de diámetro tiene el poder de liberar una gran cantidad de vapor cuando penetra en ella.

Los resultados del estudio pueden contribuir a explicar los extraños depósitos de hielo pertenecientes a las trampas frías que se ubican en las zonas oscuras de los cráteres polares. Las lluvias de meteoritos tiene la capacidad de transportar agua no solo dentro sino también fuera de las trampas frías. Los investigadores descartaron la posibilidad de que el agua detectada estuviese presente en los meteoritos y no en la Luna.

Referencia: NASA/Goddard Space Flight Center. “Meteoroid strikes eject precious water from moon.” ScienceDaily. ScienceDaily, 15 April 2019. DOI: https://svs.gsfc.nasa.gov/13078

Agua Espacio Exterior Luna Meteoritos

Artículos Relacionados

¿Con qué se construirán las plataformas de aterrizaje en la Luna?

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

Resonancias magnéticas en astronautas muestran cambios cerebrales que persisten después de regresar a la Tierra

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.