Luego del ataque a las mezquitas de Christchurch, en Nueva Zelanda, Facebook se ha enfrentado a una creciente presión por parte de organismos gubernamentales de diversos países del mundo sobre la manera en que la red social gestiona las transmisiones en vivo. A principios de este mes, Australia tomó la iniciativa y presentó un proyecto de ley que permitirá a las autoridades de ese país encarcelar a los ejecutivos de empresas como Facebook si en sus plataformas se promueve la violencia generalizada.
Posteriormente, se conoció que Facebook programó una reunión con un grupo de trabajo del gobierno donde se discutirá el tema a finales de este mes. Sin embargo, un nuevo informe del Sydney Morning Herald ha sugerido que la compañía de Mark Zuckerberg se prepara para aplicar medidas a la difusión de contenido en vivo.
El informe asegura que las nuevas reglas entrarán en vigencia a partir de este mismo mes, y se anunciarán luego de que los representantes de Facebook se reúnan con el gobierno australiano. Por su parte, fuentes vinculadas al caso han revelado al medio que todos los usuarios que violen las nuevas reglas de Facebook se enfrentarán a un bloqueo total de sus transmisiones en vivo
Anteriormente, Sheryl Sandberg, directora de operaciones de Facebook, prometió que la red social tomaría nuevas medidas contra el discurso de odio. En ese momento, la ejecutiva no ofreció mayores detalles sobre las medidas, sin embargo, desde el pasado mes de marzo, Facebook prohíbe el contenido alusivo a la supremacía blanca, el nacionalismo blanco y el racismo en su plataforma.
Aún no se conoce en qué consiste la reforma que Facebook aplicará a la transmisión de videos en vivo, pero la reunión con el gobierno australiano se llevará a cabo el próximo 24 de abril, por lo que a finales de este mes podríamos conocer las nuevas restricciones.