El proyecto de token Thor clausuró sus operaciones tras “no lograr obtener tracción y conseguir éxito comercial”, según anunció David Chin, su CEO y fundador, este 9 de abril.
Thor, que estaba construido sobre la blockchain de Neo (NEO) anunció que cerraría sus puertas tras no poder recaudar capital suficiente para compensar por la falta de ventas, así como encontrar otra alternativa para beneficiarse con más recursos.
Chin reveló en el post que la compañía había tratado de encontrar la persona o entidad adecuada para entregar el testigo del proyecto de Thor para permitirle continuar. Sin embargo, sus esfuerzos no fueron fructíferos:
“Thor cesará sus operaciones en el futuro cercano debido a que no conseguimos alguna oferta de financiamiento o adquisición. Todo el producto y código de Thor seguirá siendo de código abierto para que toda la comunidad lo utilice, modifique o realice un fork para su beneficio”.
Es importante señalar que esta no es la primera oportunidad en la que un proyecto de este estilo cierra sus puertas en el pasado reciente.
El diciembre pasado, el proyecto norteamericano Basis decidió dejar de operar y regresó la mayoría de los 133 millones de dólares recaudados de forma privada en abril, principalmente debido a preocupaciones regulatorias sobre los tipos de token de Basis.
Asimismo, el gigante chino de la minería Bitmain anunció que reduciría sus operaciones en Holanda a partir del pasado mes de enero, alegando reducción de costos para cumplir con sus metas a largo plazo.
La compañía sufrió pérdidas debido a la disminución de las ganancias por concepto de minería de Bitcoin en los últimos meses, con el valor del token oscilando alrededor de los US$ 4,000 para entonces.
Una vez más, el invierno de las criptomonedas golpea duramente a una comunidad que se rehúsa a rendirse y sigue optimista de cara al futuro.