Ripple y XRP han avanzado considerablemente en términos de sus alianzas y colaboraciones en el mundo del envío de remesas y pagos transfronterizos.

El CIMB Group, por ejemplo, reiteró su compromiso con lo que la compañía tiene para ofrecerles en términos de velocidad y costos de transacciones.

En una entrevista con Marcus Treacher, un miembro de la junta directiva de Ripple, Thomas Tan Kok Kiong, gerente del CIMB Bank, aseguró que Ripple cuenta con soluciones para muchos de los problemas de la industria.

En primera instancia, habló sobre dos aspectos en los que Ripple destaca: velocidad de operación y transacciones anidadas. Las últimas, son simplemente transacciones en la base de datos que colindan con otra transacción existente.

De acuerdo con Kiong, las compañías de remesas tienen muchos problemas con este tipo de estas transacciones, para lo que considera que la blockchain de Ripple sería una solución ideal.

Además, Kiong agregó que el CIMB Group tiene una de las redes más grandes en el sureste asiático y que esta alianza era beneficiosa para todos los involucrados pues los ayudaría a llegar a territorios inexplorados previamente:

“Cada vez enviamos más dinero hacia las esferas digitales. Es por eso que para nosotros es tan importante trabajar con Ripple. Esperamos que esta tecnología nos ayude a acercarnos a todos y solucionar los problemas que afectan la industria de las remesas”.

Por otra parte, también habló del principal competidor de Ripple en términos de envío de dineros internacionales, SWIFT, asegurando que el panorama a largo plazo era más prometedor para la compañía blockchain:

“Actualmente tenemos la red de SWIFT y creo que eso seguirá así por un tiempo. Sin embargo, las tecnologías emergentes como la de Ripple y otros nos impulsan a unirnos a sus redes”.

Otro competidor importante de Ripple es Stellar Lumens, que recientemente se unió con IBM para el procesamiento rápido y económico de transacciones. Sin embargo, David Schwartz, CTO de Ripple, criticó dicha alianza alegando que simplemente se trataba de un modelo centralizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *