TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Binance Labs otorga becas de US$ 15,000 a startups que desarrollen blockchains de código abierto

Por Romina MonteverdeAbr 12, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Binance Labs, el brazo de riesgo de la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas, Binance, ha otorgado becas de US$ 15,000 a tres startups que desarrollen cadenas de bloques de código abierto. Así lo anunció la compañía en un comunicado de prensa publicado en su blog oficial hoy 12 de abril.

Binance Labs Fellowship es el nombre de una iniciativa de Binance para financiar proyectos de desarrollo de proyectos del sector que aporten valor a la infraestructura y contribuyan al desarrollo del ecosistema global de la blockchain.

Los tres primeros becados, denominados “Fellows”, son Ironbelly, una billetera móvil para la cadena de bloques Grin; HOPR, un protocolo de mensajería que resguarda la privacidad, y Kitsune Wallet, una billetera actualizable en cadena.

Según el comunicado, además del dinero, los desarrolladores e investigadores beneficiados recibirán orientación sobre el tema y recursos de la red de Binance Labs.

La beca que ofrece Binance Labs representa una medida de apoyo a los desarrolladores e investigadores enfocados en la creación de proyectos gratuitos de código abierto. Esta es una forma de promover la innovación y los negocios en el sector de las criptomonedas. Así lo sostuvo Teck Chia, socio de Binance Labs, quien agregó:

“A través de Fellowship, queremos apoyar proyectos en etapa temprana de desarrolladores apasionados que quieran crear los bloques de construcción clave para toda la industria de blockchain. En nombre de la comunidad de Binance, nos gustaría agradecer a estos proyectos por su contribución al ecosistema de blockchain”.

Flora Sun, Directora de Binance Labs ha comentado que la innovación depende de una comunidad comprometida que cree y desarrolle proyectos para lanzar nuevos productos al mercado. Además, mientras más talentos atraiga esta industria, mayores probabilidades de éxito habrá. Por lo tanto:

“Nuestra parte es apoyar los proyectos en etapa temprana que están ayudando a crear los bloques de construcción y la infraestructura para una mayor utilidad y permitir el crecimiento en el mercado de blockchain”.

Binance Labs busca explotar todo el potencial de la tecnología blockchain. Otra noticia reciente relacionada a dicho objetivo es su Programa de Incubación, a partir del cual apoya a proyectos blockchain en etapa temprana.

Adopción blockchain Becas Binance Labs Exchanges Startups

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

Estas startups fueron creadas para facilitar la vida de las mamás

Reinicia, un proyecto que busca ayudar a los emprendedores a superar la crisis actual

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.