TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

May 27, 2022

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Observartorio blockchain de la Unión Europea publica reporte sobre Tokenización

Por Ernesto CovaAbr 10, 20192 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Observatorio Blockchain de la Unión Europea y Forum publicaron un reporte titulado “Tokenización de los activos físicos y el impacto del Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial”.

El reporte, escrito por el Dr. Tim Weingärtner, toca el concepto de “mellizo digital”, que hace referencia de un objeto físico replicado digitalmente. Esto se refiere a dispositivos que utilicen IoT, big data, tokens que representen objetos físicos, e inteligencia artificial (IA).

El reporte señala que la tecnología blockchain jugará un rol importante en la transformación digital al proveer confianza y permitirles la identificación y tokenización de objetos físicos.

Los contratos inteligentes basados en blockchain también jugarán un papel importante en esto, al ofrecer un ambiente computacional a prueba de alteraciones y ejecución automática de acciones financieras a través del uso de criptomonedas.

El documento señala la importancia de los tokens y cita la blockchain de Ethereum (ETH) como la plataforma más importante de creación de dichos tokens. De acuerdo con el autor, es la mejor plataforma debido al potencial de su lenguaje de programación, gran comunidad, ejemplos de código e implementaciones de trabajo.

Por otra parte, el reporte concluye que la combinación de cadenas de bloques con internet de las cosas permitirá un mejor manejo de las cadenas de suministro, aumentar la confianza que permita el crecimiento de la economía, el intercambio de la información, la monetización, el manejo de identidad y la automatización.

Esto, combinado con  la inteligencia artificial, serviría para “democratizar la información”, asegurar su autenticidad, auditar contratos inteligentes y explicar las decisiones tomadas con esta tecnología.

En marzo, la misma organización publicó un reporte sobre recomendaciones para el desarrollo de la tecnología blockchain, incluyendo la creación de estándares de escalabilidad e interoperabilidad.

Sin lugar a dudas, son este tipo de informaciones las que servirán para popularizar el potencial que la tecnología blockchain podrá tener en el planeta y, en consecuencia, conseguir la ansiada adopción masiva.

Inteligencia Artificial IoT Observatorio Blockchain de la Unión Europea

Artículos Relacionados

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.