El parlamento brasilero discutirá el nuevo proyecto de ley que busca regular las operaciones con criptomonedas en el país caribeño, tras su introducción el viernes 5 de abril.
Dicho proyecto lo elaboró el diputado Aureo Ribeiro, tras el rechazo del proyecto previo que él mismo escribió en 2015. En aquel entonces, Ribeiro denonimó a todos los activos digitales de la misma manera, mientras que, en este proyecto, aclaró, los criptoactivos se tratarán por separado.
De esta forma, el nuevo proyecto de ley contemplará tres tipos de uso para los criptoactivos, a saber, reserva de valor, representaciones digitales de objetos reales, y tokens de utilidad de plataformas.
Además, dicho proyecto aboga por la circulación y emisión de este tipo de activos en la nación, si bien también busca aumentar las penalidades por los delitos relacionados al uso de esquemas fraudulentos de inversión. Sobre esto, el diputado Ribeiro declaró:
“Existen diversos beneficios de la regulación de criptomonedas y tokens en el país. La tecnología, al fomentarse en un ambiente regulado, conforma un elemento fundamental en la reducción de fraudes en las relaciones comerciales, debido a la inalterabilidad de l a información desplegada sobre una blockchain”.
Asimismo, Ribeiro destacó el poder de la tecnología blockchain para el sector público, fungiendo como una forma de prevenir la corrupción y el lavado de dinero.
Es importante señalar que el ciclo previo del parlamento brasilero debatió sin respuesta o conclusión firme sobre el primer proyecto de ley de criptomonedas.
Esto se debió principalmente a la falta de claridad de la terminología propuesta en dicho proyecto, lo cual fue un punto de interés para Ribeiro en este nuevo borrador.
Ahora, solo será cuestión de tiempo para conocer la respuesta de la Cámara de Diputados de Brasil sobre este nuevo marco regulatorio, que aspira a incentivar la adopción y uso de los criptoactivos en territorio carioca.